El Código Procesal Penal (CPP) vuelve a ser fustigado. Esta vez los cuestionamientos provienen del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, quien planteó la noche de este jueves que la normativa prioriza a los victimarios e “ignora a la víctima como ofendida”, al igual que a los testigos.
De acuerdo al magistrado, la normativa en vez de ayudar al sistema de justicia penal, lo ha empeorado y ahora el país está entrampado “por una tensión irresoluble entre la normatividad y la normalidad”.
El presidente de la alta corte planteó que la reforma del Código Procesal Penal “centró sus esfuerzos en las garantías de los imputados y omitió crear las condiciones de reequilibrio procesal para garantizar la protección efectiva a las víctimas”.
“El relato tradicional del sistema de justicia penal se ha basado en dar prevalencia al sujeto agraviante, al que se trata de responsabilizar para determinar la sanción correspondiente, pero se ha ignorado a la víctima como ofendida”, aseveró.
El magistrado aseguró que la modificación del Código Procesal Penal “coincidió con el aumento de la criminalidad”. También con la percepción de inseguridad en los ciudadanos.
“La situación de los derechos de protección de las víctimas y testigos en el sistema de justicia penal dominicano está hoy día atravesada por una tensión irresoluble entre la normatividad y la normalidad”, subrayó.
“El sistema de justicia penal debe contar con mecanismos oportunos de protección para víctimas y testigos que se encuentren en situación de especial riesgo por su participación en el proceso penal”.