Somos Pueblo – La Asociación Dominicana de Productores de Bananos (Adobanano) solicitó este lunes al Gobierno la implementación urgente de un plan de regularización para unos 15,000 trabajadores haitianos que laboran en el sector bananero en condición migratoria irregular, como respuesta a la drástica disminución de las exportaciones de la fruta.
Durante una concentración de productores realizada en la provincia Valverde, los participantes alertaron sobre la situación crítica que enfrenta la agroindustria bananera, la cual ha registrado una caída del 44% en sus exportaciones, según datos oficiales del Banco Central de la República Dominicana.
Gil Blas Martínez, presidente de Adobanano en Valverde, indicó que la falta de mano de obra está afectando de manera directa la capacidad productiva del sector. “Cada vez que detienen trabajadores en los campos, ese día no se procesa. La falta de personal obstaculiza la continuidad del trabajo agrícola”, expresó.
El dirigente señaló que una parte de la problemática obedece a los operativos de deportación masiva realizados por la Dirección General de Migración (DGM), que han reducido significativamente el número de jornaleros disponibles en las plantaciones.
Propuestas presentadas
Entre las propuestas entregadas al Gobierno figura la creación de un plan especial para otorgar permisos de trabajo a los extranjeros actualmente vinculados al sector, así como iniciativas de incentivo que busquen fomentar la participación de mano de obra dominicana en las labores agrícolas.
“El proceso de mecanización aún no sustituye completamente la necesidad de trabajadores manuales en las plantaciones de banano”, advirtió Blas Martínez, aclarando que, aunque ciertas tareas pueden ser automatizadas, la mayoría de las actividades todavía dependen de mano de obra humana.
El gremio productor también sostuvo conversaciones con organismos internacionales como el Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en busca de apoyo para reactivar el comercio y abrir nuevos mercados para el producto dominicano.
Llamado urgente por parte de Banelino
Marike de Peña, directora ejecutiva de Bananos Ecológicos de la Línea Noroeste (Banelino) y presidenta de la Coordinadora Dominicana de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo, se sumó al llamado de urgencia para resolver el problema de la mano de obra en el sector bananero.
De Peña advirtió que la pérdida de trabajadores está generando la pérdida progresiva de mercados internacionales, situación que compromete el futuro económico de los pequeños y medianos productores. “Los productores e importadores están comprometidos a garantizar trabajo decente para sus colaboradores. Resolver el acceso a mano de obra es esencial para cumplir ese compromiso”, declaró.
Impacto económico
El sector bananero representa una fuente crucial de divisas y empleos en varias provincias del país, particularmente en la Línea Noroeste. La disminución de las exportaciones, sumada a la falta de personal calificado, amenaza con deteriorar aún más la economía agrícola de esas regiones, afectando a miles de familias dependientes de esta actividad.
Adobanano reiteró su llamado al presidente Luis Abinader para que considere las propuestas presentadas y actúe con prontitud para evitar una crisis mayor en uno de los principales rubros de exportación agrícola del país.
Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido una respuesta oficial a las solicitudes planteadas por los representantes del sector bananero.