Somos Pueblo – Ginebra, Suiza. – La República Dominicana forma parte de las negociaciones finales para un tratado internacional que busca poner fin a la contaminación por plásticos. Las conversaciones, que se desarrollan en Ginebra, reúnen a representantes de distintos países con visiones divididas sobre cómo enfrentar el problema.
De acuerdo con la delegación dominicana, el objetivo es lograr un acuerdo jurídicamente vinculante que aborde el ciclo completo de los plásticos, desde su producción hasta su eliminación, y no limitarse únicamente a medidas de gestión o reciclaje de residuos.
En las discusiones, el país ha expresado su apoyo a la prohibición de ciertos plásticos de un solo uso que generan un alto impacto ambiental, como envases de poliestireno expandido (“foam”) y otros materiales que suelen acumularse en calles, ríos y playas. Asimismo, la delegación ha planteado la necesidad de establecer normas internacionales estrictas sobre el uso de químicos tóxicos en la fabricación de plásticos, por los riesgos que representan para la salud y el medioambiente.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que encabeza la representación, señaló que esta posición está alineada con las demandas de organizaciones sociales y ciudadanos que piden fortalecer la Ley de Gestión Integral y Co-procesamiento de Residuos, con el fin de reducir la contaminación por plásticos en el país.
La participación de la República Dominicana en este foro internacional busca que el futuro tratado incluya compromisos concretos y mecanismos de cumplimiento que contribuyan a la reducción global de plásticos contaminantes.