Somos Pueblo – Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Salud Pública informó que durante la Semana Epidemiológica número 40 se notificaron 20 casos sospechosos de dengue, todos vivos al cierre del período, sin registro de fallecimientos ni casos graves.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en lo que va del año 2025 se han reportado 1,500 casos sospechosos, 233 confirmados, 15 graves y ninguna defunción.
Salud Pública precisó que 19 de los 20 casos recientes corresponden a ciudadanos dominicanos y uno a una persona de nacionalidad española, lo que podría representar un caso importado o asociado a movilidad internacional.
El informe también destacó una reducción del 85 % en los casos sospechosos en comparación con el mismo período de 2024, al pasar de una incidencia de 116.96 a 18.14 casos por cada 100,000 habitantes.
Las provincias con mayor número de casos sospechosos son Hermanas Mirabal (120), San José de Ocoa (99) y Valverde (67), mientras que las de más casos confirmados son Espaillat (26), La Vega (19), Santiago (15) y Santo Domingo (15).
El ministerio indicó que Hermanas Mirabal sigue siendo el principal foco de transmisión del país, debido a su alta densidad poblacional y a condiciones urbanas que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Además, señaló que el 70 al 75 % de los casos corresponden a hombres.
Salud Pública instó a la población a eliminar criaderos de mosquitos y reforzar las medidas preventivas, especialmente en Santiago, Sánchez Ramírez y Samaná, donde persiste una alta tasa de transmisión.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolores musculares intensos.