En Ginebra, durante la segunda parte de la quinta sesión del Comité Intergubernamental Negociador (INC-5.2), el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, reiteró el compromiso de la República Dominicana con la creación de un tratado internacional jurídicamente vinculante que enfrente la crisis global provocada por la contaminación plástica.
El representante dominicano advirtió que las conversaciones se encuentran en su fase decisiva, pero persiste un punto de fricción: la oposición de varios países influyentes a incluir el término “prohibición” dentro del documento final.
Reyes señaló directamente a naciones productoras de petróleo, como Estados Unidos, India y algunos Estados árabes, como los principales actores que rechazan medidas más estrictas.
El objetivo del INC-5.2 es alcanzar un consenso para establecer un acuerdo que obligue a los Estados a adoptar acciones concretas y coordinadas que limiten la producción y el consumo de plásticos, protegiendo así tanto a los ecosistemas marinos como a la salud humana y al medioambiente global.