23.8 C
Santo Domingo
martes, noviembre 11, 2025

Residentes de Monte Plata exigen reconstrucción definitiva del puente colapsado sobre el río Ozama

- Anuncio -

Somos Pueblo | A casi dos meses del colapso del puente de Don Juan, que conectaba a comunidades de Yamasá, Peralvillo y otras localidades con Monte Plata y el resto del Cibao y el Nordeste, los residentes reiteraron su llamado a una solución estructural y segura. Mientras esperan la obra definitiva, solicitan la habilitación urgente de pasos provisionales que permitan el tránsito de vehículos livianos y pesados.

El derrumbe de la estructura, ocurrido durante las lluvias de septiembre y que dejó una persona fallecida, ha incomunicado a decenas de comunidades rurales, afectando la producción agrícola, el comercio y la movilidad de estudiantes. La propuesta del Ministerio de Obras Públicas de reconstruir el puente utilizando parte de la base original generó rechazo entre los pobladores, quienes advierten que una solución parcial podría repetir fallas anteriores.

Residentes como Enercido de los Santos señalan que la incomunicación obliga a recorrer hasta 50 kilómetros adicionales para trasladarse entre Don Juan y Yamasá. Comerciantes como Hatuey Alcántara Antonio pidieron al Gobierno priorizar la obra por su impacto en la economía local. Autoridades municipales reconocieron la preocupación de la población y aseguraron que el presidente Luis Abinader está al tanto de la situación desde el inicio.

La comunidad insiste en una reconstrucción segura, con estándares modernos y adaptada al comportamiento del río Ozama. Proponen desplazar los aproches entre 25 y 50 metros para garantizar la estabilidad de la nueva estructura. Señalan que esta infraestructura, construida en los años 50 y afectada nuevamente por el huracán Georges en los 90, siempre estuvo expuesta a desbordamientos, por lo que solicitan una intervención que prevenga futuras tragedias.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

Artículo anterior
`); };