SANTO DOMINGO.-Atendiendo a una petición en vida del propio Hugo Tolentino Dipp, sus restos no serán expuestos en la Cámara de Diputados ni en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Hugo Tolentino Dipp pidió que no quería escarceos, ni que se realizara su figura cuando muriera.
El personal administrativo de la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, informó que los restos del excanciller y exdiputado de la República Hugo Tolentino Dipp están siendo cremados y serán expuestos en el día de mañana, miércoles.
El miembro fundador del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) y también exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) murió anoche a los 89 años.
El político se desempeñó como canciller en el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), cargo al cual renunció debido a su inconformidad con algunas medidas del gobernante, especialmente con el envío de soldados dominicanos a la guerra de Irak para apoyar a los Estados Unidos. Su dimisión se produjo el 25 de marzo de 2003.
Fue presidente del Partido Revolucionario Dominicano y fundador y vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno.
Trayectoria de Hugo Tolentino Dipp
Fue un dirigente político, historiador y poeta, con una dilatada carrera en el mundo académico. Nació en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán el 28 de agosto de 1930.
En 1953 recibió el título de Doctor en Derecho de la Universidad de Santo Domingo, de la que fue rector. En España, en 1954 en la Universidad Central de Madrid obtuvo el título Doctor en Derecho.
En 1960 fue a Inglaterra a trabajar en la Universidad de Londres en Investigaciones acerca de la historia de las Antillas en el siglo XIX como ayudante del profesor Humphreys, jefe del departamento de Historia de América Latina. Fue diputado por el Partido Revolucionario Dominicano en el Distrito Nacional, de 1982 al 1990. Presidió la Cámara. En 2000 fue designado secretario de estado de Relaciones Exteriores.
Condecorado con Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín, Argentina y Gran Cruz Placa de Plata de la Orden del Mérito Duarte, Sánchez y Mella, República Dominicana.