31.7 C
Santo Domingo
jueves, mayo 8, 2025

Robert Prevost es elegido como León XIV, el primer papa estadounidense de la historia

- Anuncio -

Somos Pueblo – El cardenal Robert Prevost fue proclamado este jueves como el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica, bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa originario de Estados Unidos en más de dos mil años de historia de la institución eclesial.

Prevost, de 69 años, nació en Chicago pero posee también la nacionalidad peruana. Inició su vocación religiosa como misionero agustino en Perú, país al que dedicó décadas de servicio pastoral y donde fue nombrado obispo de Chiclayo. Su elección marca un hito geopolítico y simbólico en la historia del Vaticano, al romper con la tradición no escrita de evitar pontífices provenientes de la primera potencia mundial.

La decisión del cónclave ha sido interpretada como una apuesta por la continuidad de las reformas impulsadas por su antecesor, el fallecido papa Francisco, con quien Prevost mantenía una estrecha relación de colaboración.

Un perfil moderado y con visión global

Con formación en Derecho Canónico y una trayectoria que abarca América Latina, Europa y Norteamérica, el nuevo pontífice es considerado un líder con enfoque pastoral y reputación de mediador. Fue descrito por el diario italiano La Repubblica como “el menos estadounidense de los estadounidenses”, en alusión a su tono moderado y su sensibilidad intercultural.

Prevost ha ocupado altos cargos en la curia vaticana, incluyendo la dirección del Dicasterio para los Obispos, desde donde asesoraba directamente al papa en el nombramiento de obispos en todo el mundo. También fue presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

En su primera declaración tras la elección, León XIV expresó que “aún queda mucho por hacer en la transformación de la Iglesia”. Afirmó que no se puede retroceder en las reformas y que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos actuales sin modificar su mensaje central. “El mensaje es el mismo: proclamar a Jesucristo. Pero el modo de comunicarlo a jóvenes, pobres y políticos debe evolucionar”, dijo en entrevista previa a Vatican News.

De misionero a papa

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955. Tras graduarse en Matemáticas en Filadelfia, ingresó a la Orden de San Agustín y se formó en Derecho Canónico en Roma. Llegó por primera vez a Perú en 1985 como misionero en zonas rurales. Posteriormente, ocupó cargos directivos en su orden, incluyendo el de prior general a nivel mundial.

En 2014, el papa Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo. Luego fue nombrado obispo titular, y en 2023, tras la renuncia del cardenal Marc Ouellet, fue promovido como prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Su perfil combina sensibilidad pastoral con conocimiento jurídico, cualidades que, según analistas vaticanos, fueron determinantes en un cónclave marcado por divisiones entre sectores conservadores y reformistas dentro de la Iglesia.

La elección de León XIV reconfigura el mapa de influencia dentro del Vaticano y proyecta una imagen de apertura y universalidad en un momento de tensiones internas y desafíos globales para la Iglesia católica.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };