Santo Domingo, RD.- Autoridades del Ministerio de Salud Pública cerraron temporalmente por tercera vez el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA).
La decisión se toma luego de que Altagracia Díaz, madre de la modelo Yatnna Rivera, falleciera en el lugar de una embolia pulmonar, tras realizarse un procedimiento estético.
A la entrada del centro médico se colocaron varios afiches en los que se precisa que el establecimiento fue cerrado por violación a la Ley de Salud 42-01.
Ante la decisión del Ministerio de Salud Pública, pacientes han abandonado el centro de estética y otros han pospuesto procedimientos que tenían pautados.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó también, que reforzarán la inspección de clínicas que realizan cirugías plásticas.
El ministerio otorgó un plazo de 72 horas a la clínica de estética para que concluya tratamientos médicos pendientes.
El lado oscuro del Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (CIPLA)
En más de una ocasión, el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada, se mantuvo en la mirilla de las autoridades sanitarias. En 2013 fallecieron tres mujeres, en 2015 fue cerrada tras el fallecimiento de otra mujer, en 2016 fallece otra mujer, en 2017 se reportó una muerte más, el 14 de junio de 2018 se reportó otra muerte más y ahora se repite la historia, muere otra el 9 de mayo del 2019.
El Ministerio de Salud en julio del 2017 el cierre temporal del centro tras concluir una investigación a raíz de que el 19 de junio pasado Estados Unidos le informara formalmente la detección de nueve (9) casos de infección por microbacterias no tuberculosas, de crecimiento rápido en mujeres residentes en territorio estadounidense tras someterse a cirugías estéticas en el centro.
Los factores que facilitan las infecciones en dicho centro son, condiciones ambientales y prácticas riesgosas, especialmente en las salas de cirugías; fallas en el proceso de esterilización de instrumentos, riesgo de contaminación de productos y materiales empleados en las cirugías.
El Ministerio de Salud decidió el cierre temporal del CIPLA, pues pese a que contaba con habilitación legal, el centro quirúrgico no aplicaba las medidas de bioseguridad establecidas en los protocolos vigentes. Además, la oferta de servicios desborda su propia capacidad, factores que por sí solos y/o combinados representan un alto riesgo para la salud de los pacientes.