25.8 C
Santo Domingo
jueves, mayo 22, 2025

Sargazo invade Atlántico: 31 millones de toneladas rumbo al Caribe y Florida

- Anuncio -

Somos Pueblo – El Atlántico tropical enfrenta una floración sin precedentes de sargazo. Más de 31 millones de toneladas de esta macroalga flotante avanzan hacia las costas del Caribe y el sur de Florida, en una de las acumulaciones más grandes jamás registradas. El fenómeno representa una amenaza ambiental, económica y social para los países de la región.

La masa de sargazo se extiende por más de 5,500 millas y ya ha comenzado a afectar playas y puertos deportivos del sur de Florida, especialmente en el área de Miami. Se espera que su llegada al Caribe se intensifique en las próximas semanas, en plena temporada alta para el turismo.

“El sargazo pasa de ser un recurso muy beneficioso del Atlántico Norte a convertirse en lo que llamamos una floración de algas dañinas cuando llega a la costa en una biomasa excesiva”, explicó Brian LaPointe, investigador del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida.

Aunque en mar abierto cumple funciones ecológicas importantes, su acumulación masiva en zonas costeras genera múltiples consecuencias: contamina playas, altera ecosistemas marinos, produce mal olor y afecta directamente actividades como la pesca y el turismo.

En años anteriores, la República Dominicana ha registrado importantes afectaciones por la llegada del sargazo en destinos como Punta Cana, Bávaro, Bayahíbe y Samaná. Las acumulaciones han generado quejas de turistas, aumentos en los costos de limpieza para hoteles y presiones sobre los ecosistemas costeros.

Científicos continúan monitoreando el fenómeno mediante imágenes satelitales y advierten que la floración de este año ya ha superado cifras históricas, mientras la temporada de crecimiento sigue activa.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };