31.7 C
Santo Domingo
viernes, abril 25, 2025

Se desploma techo del Club Juan Antonio Alix “Cancha del Congo” en Santiago

- Anuncio -

Somos Pueblo – El techo del Club Juan Antonio Alix, también conocido como “Cancha del Congo”, colapsó el pasado domingo en horas de la tarde, a pesar de que ya se habían iniciado labores de refuerzo ante señales previas de deterioro estructural. El hecho, ocurrido en los multifamiliares del sector El Congo, no dejó víctimas ni heridos, ya que al momento del desplome no había personas presentes en el lugar.

El encargado del club, Dixon Jiménez, explicó que desde hace un tiempo la estructura del techo había presentado señales de alerta, motivo por el cual se estaban realizando trabajos para reforzarla y evitar un desenlace como el ocurrido. “Estábamos tomando medidas para evitar precisamente esto, pero la situación se adelantó”, expresó Jiménez tras el incidente.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por residentes del sector, entre ellos el ciudadano José Santos, el club venía enfrentando dificultades para financiar un mantenimiento adecuado. “Estos centros no generan lo suficiente para atender reparaciones mayores a tiempo. Se hace lo que se puede, pero es limitado”, señaló.

Tras el desplome, las autoridades locales se presentaron en el lugar para realizar una inspección técnica y levantar un informe detallado del estado del inmueble. El objetivo es determinar con claridad las causas del colapso, evaluar los daños y establecer las acciones que deberán tomarse para la rehabilitación del espacio deportivo.

El club Juan Antonio Alix es un punto de encuentro tradicional en la comunidad del Congo, utilizado para actividades deportivas y culturales, especialmente entre la juventud del sector. Su deterioro y posterior colapso han generado preocupación entre los residentes, que temen por la seguridad de otras instalaciones comunitarias que también podrían estar en riesgo debido a la falta de mantenimiento y recursos.

La caída del techo, aunque no dejó consecuencias humanas, ha vuelto a poner en el centro del debate la necesidad de establecer planes de mantenimiento preventivo en las infraestructuras públicas, especialmente aquellas que sirven de espacio para actividades comunitarias, educativas y recreativas.

Algunos líderes comunitarios han planteado la urgencia de que las autoridades municipales y del Ministerio de Deportes realicen un levantamiento integral de las condiciones físicas de los clubes en zonas vulnerables, como una medida para evitar accidentes mayores en el futuro. También piden que se establezcan partidas presupuestarias específicas para el mantenimiento estructural de estos espacios.

El desplome se produjo alrededor de las 3:00 de la tarde, sin provocar ningún tipo de lesión o daño a terceros, gracias a que el área se encontraba desocupada. No obstante, el incidente deja fuera de uso un espacio vital para la comunidad, afectando las actividades cotidianas de entrenamiento, torneos y reuniones sociales que se realizaban en el lugar.

En medio de los escombros y la preocupación, los residentes también hacen un llamado a la conciencia colectiva, señalando que el cuidado y vigilancia de los espacios comunes debe ser una responsabilidad compartida entre las autoridades y la comunidad. “No podemos dejar que estos espacios se pierdan. Es donde nuestros hijos aprenden disciplina, deporte, valores”, dijo uno de los vecinos del sector.

En las próximas semanas se espera que se dé a conocer el informe técnico que determinará las causas definitivas del desplome y las condiciones en que se encontraba la estructura antes del colapso. Mientras tanto, las actividades del club permanecen suspendidas de forma indefinida, a la espera de una evaluación completa y las decisiones correspondientes de los organismos responsables.

Este hecho evidencia una realidad que se repite en múltiples sectores del país: instalaciones públicas con décadas de uso y escaso mantenimiento, que permanecen en pie por esfuerzo comunitario, pero que requieren del respaldo firme del Estado para garantizar su funcionalidad y seguridad. La recuperación del Club Juan Antonio Alix será una prueba más de la voluntad institucional para responder ante las necesidades de las comunidades más vulnerables.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };