Somos Pueblo — El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este jueves que el número preliminar de personas fallecidas a causa del colapso del techo de la discoteca Jet Set ascendió a 221, mientras que 189 fueron rescatadas con vida.
Durante una rueda de prensa ofrecida desde la zona cero, Méndez explicó que esta ha sido una de las jornadas más difíciles que ha enfrentado en sus dos décadas al frente del COE. “Desafortunadamente un saldo de 221 personas tenemos hasta este momento. Esta tragedia enluta al país y a la familia dominicana”, expresó con visible emoción.
La tragedia ocurrió la madrugada del lunes mientras se desarrollaba una fiesta en el reconocido centro nocturno de Santo Domingo, en la que actuaba en vivo el merenguero Rubby Pérez, quien figura entre las víctimas fatales. El derrumbe del techo sepultó a decenas de personas, provocando una de las emergencias civiles más graves en la historia reciente del país.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, indicó que la mayoría de las muertes se produjo de manera instantánea, debido al peso del techo y la rapidez con la que se dio el colapso. “Fue un impacto devastador. Muchas de las víctimas no tuvieron oportunidad de reaccionar”, declaró.
Por su parte, el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Luis Frómeta Herasme, aseguró que nunca había presenciado una tragedia de esa magnitud en sus más de 25 años de servicio. El personal de rescate permaneció en la zona por más de 53 horas continuas en un esfuerzo conjunto de múltiples organismos.
“Lo más difícil fue saber que había personas atrapadas bajo los escombros y no poder llegar a tiempo”, dijo Méndez, con lágrimas en los ojos.
El equipo de rescate, compuesto por bomberos, médicos, militares y voluntarios, fue reforzado por unidades internacionales enviadas desde Puerto Rico, Israel y México. Su labor fue clave para salvar vidas en las primeras horas tras el colapso y para recuperar los cuerpos de los fallecidos en condiciones seguras.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense han asumido la tarea de identificación de los cuerpos, y hasta el momento han logrado reconocer a 146 de los fallecidos, gracias al trabajo coordinado con la Policía Científica y la Junta Central Electoral, mediante el uso de datos biométricos.
Se espera que en las próximas horas se rinda un informe final con el balance completo de las víctimas, las personas identificadas, los procedimientos legales de entrega de cuerpos y una evaluación técnica de las causas del colapso. Las autoridades reiteraron el llamado a los familiares a acudir con la documentación necesaria para facilitar el proceso de identificación.