Somos Pueblo – El Senado de la República aprobó este jueves, en dos lecturas consecutivas y con carácter de urgencia, el Proyecto de Ley que modifica el artículo 56 del Código Tributario (Ley 11-92), tal como fue modificado previamente por el artículo 5 de la Ley núm. 495-06 sobre Rectificación Tributaria. La iniciativa fue remitida por el Poder Ejecutivo.
La pieza legislativa tiene como finalidad facilitar la implementación operativa de la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica, mediante ajustes al párrafo V del artículo 56. El objetivo principal de la modificación es establecer condiciones específicas para el tratamiento de datos personales de los contribuyentes o responsables registrados, al momento de acceder o interactuar con los sistemas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), como la Oficina Virtual, los servicios de facturación electrónica u otros medios digitales habilitados.
Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Pedro Catrain, presentó un informe favorable y solicitó que el proyecto fuese declarado de urgencia e incluido en la agenda del día, moción que fue acogida por el pleno.
El texto del proyecto resalta que las modificaciones propuestas responden a los avances tecnológicos y a las nuevas exigencias del sistema tributario, permitiendo a la DGII utilizar herramientas digitales que optimicen sus funciones sin comprometer los estándares de protección de los datos personales de los contribuyentes.
La aprobación legislativa busca, según lo argumentado, alinear el marco normativo con la transformación digital en materia fiscal, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de los derechos relacionados con la privacidad de la información. El proyecto ahora pasará a la Cámara de Diputados para su conocimiento.