31.1 C
Santo Domingo
viernes, julio 4, 2025

Senado podría aprobar reforma laboral el próximo martes tras recibir informe favorable.

- Anuncio -

Somos Pueblo – Santo Domingo, 4 de julio de 2025 — La comisión especial del Senado que estudió el proyecto de reforma al Código de Trabajo emitió un informe favorable recomendando su aprobación, lo que abre la posibilidad de que el pleno senatorial conozca y apruebe la iniciativa en su sesión ordinaria del próximo martes.

El proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo, ha estado en discusión durante ocho meses, en medio de aplazamientos, debates técnicos y manifestaciones sociales. Según el procedimiento legislativo, deberá ser leído en su totalidad y aprobado en dos discusiones antes de ser remitido a la Cámara de Diputados para continuar el trámite correspondiente.

La propuesta busca actualizar el Código de Trabajo vigente desde 1992, introduciendo una serie de modificaciones que, según los legisladores, responden a nuevas realidades del mercado laboral. Entre los cambios más relevantes se encuentra la inclusión del teletrabajo como modalidad reconocida y regulada, un aspecto que hasta ahora no estaba contemplado expresamente en la legislación.

Otro punto destacado del proyecto es la ampliación de los derechos de las trabajadoras domésticas, así como el incremento de la licencia de paternidad, que pasará de dos a cuatro días, con el objetivo de permitir mayor acompañamiento familiar tras el nacimiento de un hijo.

Asimismo, se eliminó del texto original la figura del “juez conciliador”, que había generado críticas. Según explicó el presidente de la comisión, senador Rafael Barón Duluc, se consideró que dicha figura resultaba innecesaria, ya que la conciliación es posible en cualquier etapa del proceso laboral bajo la normativa actual.

Uno de los temas más sensibles —la cesantía— permaneció sin modificaciones. La comisión confirmó que se mantendrá tal como se aplica actualmente, pese a propuestas del sector empresarial para limitar su pago a un máximo de seis años en el caso de nuevos empleados, propuesta que fue rechazada por los representantes sindicales.

La reforma laboral forma parte del paquete de enmiendas impulsadas por el presidente Luis Abinader, junto a otros proyectos de modificación institucional y constitucional que se encuentran en discusión en el Congreso Nacional.

Con la presentación del informe, el proyecto está listo para su lectura en el Senado y posterior votación. De ser aprobado en ambas discusiones, pasará a la Cámara de Diputados, donde también deberá ser evaluado y votado antes de su eventual promulgación.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };