Somos Pueblo – Santo Domingo, 14 de julio de 2025. Pese a cuestionamientos recientes sobre su situación financiera, directivos del Seguro Nacional de Salud (Senasa) aseguran que la institución se ha consolidado como un pilar fundamental del sistema sanitario dominicano, destacando un crecimiento sostenido en cobertura y servicios.
El director ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim, afirmó que en los últimos cinco años la aseguradora ha experimentado un aumento del 248 % en inversión en salud, además de reducir la mora con proveedores y ampliar significativamente la cobertura. Actualmente, el seguro estatal da servicios a más de 7.6 millones de afiliados, frente a los 2.3 millones que tenía en 2012.
Hazim aseguró que Senasa continúa ofreciendo atención integral, desde servicios básicos hasta tratamientos de alto costo. En 2024, la entidad destinó más de RD$15 mil millones a tratamientos complejos, RD$14 mil millones a cirugías, y RD$12 mil millones a pruebas diagnósticas. La inversión en medicamentos ambulatorios también aumentó, pasando de RD$1,898 millones en 2019 a RD$3,091 millones el año pasado.
Rechazo a denuncias de crisis
El presidente Luis Abinader negó que Senasa enfrente una crisis financiera. Reconoció que el sistema requiere aportes extraordinarios, pero descartó que existan desequilibrios estructurales. “El Seguro Nacional no es un negocio; es una misión de salud pública para proteger la vida de los dominicanos”, señaló, reafirmando la continuidad de la atención a los 2.4 millones de nuevos afiliados incorporados recientemente.
Contexto histórico y críticas
Las críticas actuales retoman señalamientos hechos en 2012, cuando un informe de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), entonces dirigida por Fernando Caamaño, advertía sobre un déficit superior a los RD$2,500 millones en Senasa. El informe también mencionaba problemas financieros similares en otras aseguradoras estatales, como Salud Segura del antiguo IDSS.
Caamaño, hoy vinculado al partido opositor Fuerza del Pueblo, ha retomado aquellas advertencias para denunciar una supuesta crisis en la ARS estatal. No obstante, los directivos actuales aseguran que las condiciones han cambiado sustancialmente y que Senasa ha alcanzado niveles récord de cobertura y eficiencia en el sector público.