Somos Pueblo. – Un operativo conjunto entre el Ejército de la República Dominicana (ERD) y la Dirección General de Migración (DGM) resultó en la detención de siete ciudadanos haitianos indocumentados y la ocupación de presuntas sustancias narcóticas en el hotel El Crucero, ubicado en el municipio de Villa Vásquez, provincia de Montecristi.
El allanamiento, ejecutado durante el fin de semana en coordinación con el Ministerio Público, se llevó a cabo en virtud de la orden judicial No. NUC: 2025-AJOO11402. La intervención tuvo lugar en el establecimiento situado en la calle Pepillo Salcedo esquina Benito Monción, propiedad de Miguel Burgos Cabrera, quien también fue detenido con fines investigativos.

Durante el operativo, las fuerzas militares y migratorias acordonaron el área y procedieron a inspeccionar las habitaciones del hotel. En el proceso, fueron detenidos cinco hombres y dos mujeres de nacionalidad haitiana que no portaban documentos que acreditaran su estatus migratorio en el país.
En una de las habitaciones, la número 8, se encontraron porciones de un material rocoso, presumiblemente crack, así como una cantidad de un vegetal que se presume marihuana, dentro de una cajetilla de cigarrillos. La sustancia fue hallada en posesión de Miguel Ángel Mayor Taveras, quien fue arrestado y será entregado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los procedimientos correspondientes.
Los ciudadanos haitianos indocumentados fueron trasladados a la Fortaleza San Fernando del ERD en Montecristi, donde quedaron bajo custodia para su posterior entrega a la Dirección General de Migración, entidad encargada de gestionar su repatriación a Haití.
Por su parte, tanto Miguel Burgos Cabrera, propietario del hotel, como Miguel Ángel Mayor Taveras, se encuentran retenidos en la dotación policial de la provincia, a la espera de las acciones legales pertinentes.
Este allanamiento se produce en medio de un contexto en el que las autoridades dominicanas han intensificado los controles migratorios y las intervenciones en zonas fronterizas y regiones con alta presencia de ciudadanos extranjeros en condición irregular. La migración haitiana ha sido un tema recurrente en la agenda gubernamental y en el debate público, con posiciones que oscilan entre la necesidad de fortalecer la seguridad fronteriza y la obligación del Estado de garantizar un trato digno a los migrantes.
Asimismo, el hallazgo de sustancias narcóticas dentro del establecimiento genera interrogantes sobre posibles redes de microtráfico operando en la zona, un problema que afecta distintas regiones del país y que las autoridades han intentado combatir con operativos periódicos.
Si bien las acciones de control migratorio y combate al narcotráfico son parte de la labor de las autoridades, organismos de derechos humanos han enfatizado la importancia de que estos operativos se realicen respetando el debido proceso y garantizando el respeto a los derechos fundamentales de los detenidos.
Las investigaciones en torno a este caso siguen en curso, y se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan más detalles sobre las medidas que tomarán respecto a los implicados, así como el destino final de los ciudadanos haitianos detenidos en el allanamiento.