23.2 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

SNS implementará protocolo para regular atención a pacientes en situación migratoria irregular

- Anuncio -

Somos Pueblo — El Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció que a partir del 21 de abril comenzará a implementarse un nuevo protocolo para la atención de pacientes extranjeros en los centros de salud públicos del país. La medida busca regular de manera ordenada y efectiva la prestación de servicios sanitarios a ciudadanos extranjeros, especialmente aquellos en situación migratoria irregular, en consonancia con las directrices establecidas por la Dirección General de Migración.

La iniciativa fue presentada en el marco del «Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros», organizado por el SNS. Al evento asistieron directores regionales, hospitalarios y de la sede central del SNS, así como personal administrativo y de seguridad, todos llamados a jugar un papel clave en la puesta en marcha del protocolo.

El director del SNS, doctor Mario Lama, explicó que el procedimiento responde a la necesidad urgente de proteger la sostenibilidad del sistema de salud pública dominicano, garantizar la atención en condiciones de equidad para toda la población, y al mismo tiempo respetar las normativas migratorias vigentes. “Este protocolo busca establecer un equilibrio entre el respeto a la dignidad humana de cada paciente y el cumplimiento de nuestras obligaciones institucionales y legales”, afirmó.

IMG 4168

En la misma línea, el director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, resaltó que esta medida está en total armonía con las disposiciones dictadas por el presidente de la República, Luis Abinader. Lee Ballester exhortó a los responsables de su aplicación a actuar con determinación, pero también con la sensibilidad y el respeto que requiere la atención a personas en situación migratoria vulnerable. “Es posible ser firmes sin perder el enfoque humano”, puntualizó.

Durante la jornada, la directora de Planificación y Desarrollo del SNS, Ilka González, expuso en detalle los lineamientos técnicos y normativos que orientarán a los establecimientos de salud al momento de identificar, atender y derivar a los pacientes extranjeros a las instancias correspondientes. Los protocolos contemplan diversos escenarios posibles, desde emergencias hasta procedimientos de admisión, y establecen criterios para la articulación con otras instituciones del Estado.

El taller incluyó además una sesión práctica mediante un simulacro en el que se escenificaron distintas situaciones que podrían surgir en un centro de salud al momento de recibir pacientes extranjeros. El objetivo fue fortalecer la capacidad de respuesta del personal médico y administrativo frente a posibles eventualidades.

Aunque el documento oficial que contiene el nuevo procedimiento aún no ha sido divulgado al público, se anticipa que su contenido establecerá pautas claras para la recolección de información, la coordinación interinstitucional y la atención en casos críticos. De acuerdo con las autoridades, no se trata de limitar el acceso a los servicios de salud, sino de establecer un mecanismo transparente y coherente que facilite la gestión de los recursos del sistema y garantice su viabilidad a largo plazo.

La implementación del protocolo se da en un contexto de creciente presión sobre los hospitales públicos dominicanos, especialmente aquellos situados en zonas fronterizas y urbanas, donde la demanda por parte de pacientes extranjeros ha aumentado significativamente en los últimos años. Aunque las autoridades no ofrecieron estadísticas actualizadas durante el taller, es conocido que una proporción importante de los servicios maternos y de urgencias en algunas regiones es utilizada por mujeres y ciudadanos extranjeros, muchos de ellos de nacionalidad haitiana.

En ese sentido, el doctor Mario Lama insistió en que la Red Pública continuará brindando atención sin discriminación, pero dentro de un marco regulatorio que permita conocer y gestionar los casos con mayor eficacia. “No se está negando el servicio, se está ordenando”, subrayó.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };