22 C
Santo Domingo
jueves, abril 17, 2025

SODOPA destaca esfuerzo titánico de patólogos ante tragedia del Jet Set y llama a respetar protocolo forense

- Anuncio -

La Sociedad Dominicana de Patología expresó su solidaridad con las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set y defendió la importancia de cumplir con los procedimientos establecidos por ley para la identificación de los cuerpos.

Somos Pueblo — En un comunicado dirigido a la opinión pública nacional, la Sociedad Dominicana de Patología (SODOPA) expresó este viernes su profundo pesar por la tragedia ocurrida el pasado lunes en la discoteca Jet Set, en la cual más de 220 personas perdieron la vida. Al mismo tiempo, destacó el esfuerzo continuo y sin descanso del personal médico, forense y voluntario que ha participado en el proceso de recuperación e identificación de las víctimas.

“El manejo de los fallecidos está regulado por la Ley General de Autopsia Judicial, Ley 136-80, que declara obligatoria la práctica de la autopsia como parte del marco legal vigente”, señala el documento, en el que se subraya que este proceso no solo es necesario, sino vital para asegurar una identificación precisa y respetuosa de cada víctima.

La institución reconoce que el dolor y la desesperación que atraviesan los familiares pueden generar frustración, pero insiste en que se debe agotar el procedimiento con el mayor rigor y sin apresuramientos que comprometan la certeza de los resultados. “Entendemos las horas angustiantes… pero es de vital importancia agotar el procedimiento de rigor, fuera de toda duda razonable”, afirma el texto firmado por la directiva de SODOPA.

Desde las primeras horas del martes posterior al colapso, equipos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y del Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sergio Sarita Valdez han trabajado de forma continua y coordinada. La tarea ha sido descrita como una labor “titánica”, dado que realizar 221 autopsias en pocos días equivale a cerca de dos meses de trabajo forense en condiciones normales.

Colaboración sin precedentes

SODOPA resaltó el alto grado de compromiso y humanismo mostrado por médicos forenses, patólogos, residentes de medicina forense y anatomía patológica, odontólogos forenses, así como por autoridades civiles, militares y personal de rescate, tanto del sector público como voluntarios. “La tragedia mostró el grado de colaboración y humanismo de todo el personal de rescate, voluntarios y autoridades”, indica el documento.

La sociedad médica agradeció especialmente la labor de quienes, de forma desinteresada, se unieron a las labores de emergencia. En un momento marcado por la conmoción y el dolor nacional, la institución destacó el carácter solidario de quienes han trabajado incansablemente en medio de la crisis.

Asimismo, puso a disposición de las autoridades nacionales el personal especializado de SODOPA para cualquier colaboración adicional que se requiera en esta etapa del proceso. “Ponemos a la disposición de las autoridades el personal de SODOPA que entiendan que pueda colaborar en este aciago momento”, reafirmó la directiva.

Un llamado a la empatía y la paciencia

El comunicado concluye con un mensaje de solidaridad a todos los afectados y con un llamado a la unidad nacional ante la magnitud de la tragedia. “Extendemos nuestra solidaridad a todos y cada uno de los afectados. Como Nación, saldremos adelante”.

En medio de los reclamos de familiares que aún esperan la entrega de los cuerpos de sus seres queridos, SODOPA insiste en que el proceso de autopsia, identificación y certificación no solo responde a una norma legal, sino que es la única vía para garantizar justicia, transparencia y paz para los dolientes.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };