23.8 C
Santo Domingo
domingo, abril 13, 2025

Sube a 124 la cifra de fallecidos por tragedia en el Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo La cifra de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set se elevó a 124 personas, según informó este miércoles el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. El número de personas trasladadas a distintos centros hospitalarios se mantiene en 155, mientras continúan los trabajos de búsqueda y remoción de escombros.

El siniestro, ocurrido la madrugada del martes durante un evento musical en el que se presentaba el merenguero Rubby Pérez, ha generado una movilización sin precedentes de los organismos de emergencia del país. Desde entonces, brigadas de rescate trabajan de forma continua en el lugar del colapso, con el objetivo de localizar posibles sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas que aún se encuentran atrapadas bajo los restos de concreto y acero.

Durante la mañana de este miércoles, llegaron al país refuerzos internacionales para apoyar en las labores de rescate. Se trata de 12 rescatistas procedentes de Puerto Rico y 9 de Israel, quienes se integraron a las unidades de socorro dominicanas. Su presencia busca fortalecer las operaciones técnicas en el terreno, con herramientas especializadas y experiencia en situaciones de desastre de gran escala.

Juan Manuel Méndez señaló que los esfuerzos se mantendrán mientras existan reportes de personas desaparecidas. “Seguimos trabajando sin descanso. Cada minuto cuenta y no cesaremos hasta que se haya confirmado el paradero de todas las personas reportadas como desaparecidas”, indicó.

La magnitud de la tragedia ha conmocionado profundamente a la sociedad dominicana. Familiares de las víctimas permanecen en las inmediaciones del lugar del siniestro y en la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), donde se realizan las identificaciones y entregas de los cuerpos. Hasta la tarde de ayer, 33 cadáveres permanecían sin identificar, según confirmó el director del Inacif, Santos Jiménez.

El desplome ocurrió durante una de las noches más concurridas del popular centro de entretenimiento, lo que incrementó la cantidad de personas afectadas. El hecho ha desencadenado una serie de cuestionamientos sobre las condiciones estructurales del edificio, que según informaciones preliminares tenía más de 50 años de antigüedad y fue originalmente construido para otros fines.

Expertos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) han advertido sobre posibles fallas estructurales visibles en la infraestructura del local, incluyendo grietas, filtraciones y desgaste en columnas y muros. Aunque las causas definitivas del derrumbe aún no han sido establecidas, se espera que los informes técnicos en curso brinden una explicación clara sobre lo sucedido.

El Gobierno dominicano declaró tres días de duelo nacional en memoria de las víctimas, disposición que incluye el izamiento de la bandera a media asta en recintos militares y edificios públicos. Diversas instituciones han emitido comunicados de condolencia, y las expresiones de solidaridad se han multiplicado tanto en medios de comunicación como en redes sociales.

Mientras avanza el proceso de rescate e identificación, las autoridades han reiterado el llamado a la prudencia en el manejo de imágenes sensibles relacionadas con la tragedia, recordando que la difusión no autorizada de fotografías de personas fallecidas constituye una violación a la Ley 192-19 sobre la protección de la imagen, honor e intimidad de las personas fallecidas.

El país entero sigue a la espera de un informe oficial que esclarezca los motivos del colapso y determine si existió negligencia estructural o falta de mantenimiento. En paralelo, crece el debate sobre la necesidad de revisar las condiciones de seguridad en establecimientos de alta concurrencia, tanto públicos como privados, para evitar que una tragedia de esta magnitud vuelva a repetirse.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };