29.8 C
Santo Domingo
sábado, abril 12, 2025

Sube a 225 muertos y 189 heridos tras tragedia de discoteca Jet Set

- Anuncio -

Somos Pueblo — El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril en Santo Domingo, ha dejado un saldo devastador: 225 personas fallecidas y otras 189 heridas. Así lo confirmó el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, al declarar oficialmente concluida la fase de rescate y dar inicio al proceso de identificación y entrega de los cuerpos a sus familiares.

La tragedia ha sacudido al país entero, y marcó el inicio de tres días de duelo nacional decretados por el presidente Luis Abinader. El desplome se produjo alrededor de la 1:00 a.m. durante una presentación del reconocido artista de merengue Rubby Pérez y su orquesta, cuya actuación se convirtió, trágicamente, en la última. Su cuerpo fue recuperado por los equipos de emergencia la mañana del miércoles.

IMG 4008

Las labores de búsqueda y rescate se extendieron por más de 48 horas, con participación de brigadas nacionales e internacionales, voluntarios y personal de emergencia. Las autoridades informaron que, tras haber «peinado completamente la zona», se ha dado por finalizada la etapa de búsqueda activa de sobrevivientes. El nuevo enfoque se centra en la recuperación de los restos de las víctimas y su entrega digna a los familiares.

“Todos los cuerpos han sido recuperados, así como todos los sobrevivientes identificados”, señaló el ministro Atallah al cierre de las operaciones de rescate.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) también emitió un comunicado señalando que “todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes se han agotado”, y que las tareas restantes están orientadas a garantizar el respeto y la dignidad de quienes perdieron la vida.

Entre las víctimas mortales figuran personas de distintos perfiles y procedencias. Además de Rubby Pérez, se confirmó el fallecimiento de dos exjugadores de las Grandes Ligas y de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Monte Cristi, quien además era familiar del pelotero Nelson Cruz. También se reportó la muerte de al menos un ciudadano estadounidense y otros residentes con vínculos en el exterior.

El desplome del techo ocurrió mientras el establecimiento se encontraba en plena actividad. Según testimonios y reportes preliminares, la mayoría de las víctimas sufrieron traumas severos en la cabeza y el pecho. “Muchos murieron instantáneamente. Estaban sentados cuando el techo les cayó encima”, detalló el ministro de Salud.

Jet Set, fundado hace más de 50 años, es uno de los clubes nocturnos más emblemáticos del país. Su programación de los lunes por la noche es famosa por atraer a artistas reconocidos y a figuras de alto perfil. Con una capacidad aproximada para 500 personas, el local estaba en funcionamiento habitual al momento del colapso.

Una vista aérea del lugar mostró un amplio agujero en el centro del edificio, presumiblemente donde se encontraba gran parte del público durante la actuación musical. Las imágenes, compartidas por medios locales, evidenciaron la magnitud del colapso y el esfuerzo incansable de los rescatistas que trabajaron día y noche bajo condiciones adversas.

A las afueras del lugar, familiares angustiados se congregaron en busca de información. Muchos revisaban listas en hospitales improvisados o recorrían centros médicos con la esperanza de encontrar a sus seres queridos con vida. Las escenas de dolor y desesperación han marcado profundamente a la sociedad dominicana, que observa con pesar el desarrollo de los hechos.

El presidente Abinader y la primera dama Raquel Arbaje acudieron personalmente a la zona del desastre para expresar su solidaridad con las víctimas y sus familiares. El mandatario ha prometido una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del colapso, que hasta el momento permanecen sin determinarse.

Se ha señalado que el establecimiento fue construido hace más de medio siglo, lo que ha puesto en discusión el estado estructural del edificio y la necesidad de revisar los estándares de seguridad en locales de gran afluencia. Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y de organismos de emergencia se encuentran evaluando los restos de la estructura, mientras se esperan los resultados oficiales del peritaje.

Mientras tanto, el país entero permanece atento a las indagaciones. La tragedia del Jet Set se ha convertido en una de las más dolorosas en la historia reciente de República Dominicana, dejando una profunda huella en el ámbito cultural, social y familiar.

Con el cierre de la fase de rescate, la atención se centra ahora en la búsqueda de justicia y responsabilidad. El país exige respuestas, y lo hace con el peso del luto, la indignación y el compromiso de que hechos como este no vuelvan a repetirse.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };