22.4 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

Tailandia interroga a 51 ingenieros tras derrumbe de edificio en Bangkok provocado por sismo en Birmania

- Anuncio -

Somos Pueblo – Las autoridades tailandesas iniciaron este viernes una investigación formal para determinar las responsabilidades en el colapso del edificio en construcción de la Oficina Estatal de Auditoría, ubicado en Bangkok, luego del terremoto de magnitud 7.7 registrado el pasado 28 de marzo en Birmania (Myanmar), que dejó hasta el momento 42 muertos y cerca de 50 desaparecidos en el lugar del siniestro.

Según informó la cadena pública Thai PBS, el Departamento de Investigación Especial de Tailandia ha convocado a 51 ingenieros relacionados con la obra para ser interrogados. Las entrevistas forman parte del proceso de averiguación sobre las posibles irregularidades en la gestión del proyecto y el cumplimiento de las normas de seguridad estructural.

El edificio, de 30 plantas, se encontraba en fase final de construcción cuando se vino abajo tras el movimiento telúrico. El colapso ocurrió cerca del mercado de Chatuchak, una de las zonas comerciales y turísticas más concurridas de la capital tailandesa. Al momento del derrumbe, se estima que unas 320 personas se encontraban dentro de la estructura.

Sospechas sobre empresas constructoras

De acuerdo con las autoridades tailandesas, una de las líneas de investigación apunta al posible uso de testaferros tailandeses como socios nominales en empresas constructoras que en realidad estarían siendo dirigidas por ciudadanos extranjeros. Esta práctica, que busca evadir regulaciones legales sobre propiedad y control de compañías en territorio tailandés, podría haber facilitado la operación de empresas sin la debida supervisión técnica o sin cumplir con los estándares locales.

“El Departamento se centra en identificar si estas firmas actuaron de manera fraudulenta o negligente en la ejecución del proyecto, lo que podría haber contribuido a la tragedia”, indicó un portavoz citado por Thai PBS.

Mientras tanto, los equipos de rescate y atención de desastres continúan removiendo toneladas de concreto y estructuras metálicas entre los escombros del edificio colapsado, con la esperanza de encontrar sobrevivientes o recuperar los cuerpos de las personas desaparecidas.

Víctimas y daños colaterales

El desplome de este edificio no fue el único incidente trágico registrado en Bangkok a causa del terremoto de Birmania. Otras cinco personas fallecieron en diferentes puntos de la ciudad en hechos relacionados con el sismo, incluidos dos hombres que se encontraban en sus viviendas al momento del temblor.

El sismo, cuyo epicentro fue localizado en territorio birmano, provocó una onda expansiva que se sintió con fuerza en varios países del sudeste asiático, afectando especialmente a Tailandia, que pese a estar fuera de la zona directa del epicentro, sufrió importantes daños en infraestructura.

Crisis agravada en Birmania

En Birmania, el impacto del terremoto ha sido devastador. Según cifras divulgadas por la junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021, más de 3.600 personas han fallecido, y miles más se encuentran sin hogar o atrapadas bajo los escombros. La emergencia ha agudizado aún más la crisis humanitaria que enfrenta la nación, envuelta en un prolongado conflicto armado entre las fuerzas militares y diversas guerrillas étnicas y prodemocráticas.

La respuesta internacional ha sido limitada debido a las restricciones impuestas por el régimen militar y la inseguridad generalizada en varias regiones del país.

Asistencia a las familias afectadas

En medio de las labores de rescate y las investigaciones en curso, el Ministerio del Interior de Tailandia informó que el Gobierno comenzaría este mismo viernes la entrega de indemnizaciones a las familias afectadas por el derrumbe en Bangkok. El monto anunciado asciende a 100.000 bat (unos 3.000 dólares) por familia, aunque hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre los criterios de entrega ni el número total de beneficiarios.

La medida busca ofrecer un alivio inmediato a quienes han perdido familiares o han resultado heridos como consecuencia directa del colapso del edificio.

Un llamado a la rendición de cuentas

El caso ha provocado una profunda conmoción en la opinión pública tailandesa, al tiempo que ha generado serias interrogantes sobre los mecanismos de control en grandes obras públicas y privadas. La posibilidad de que empresas dirigidas irregularmente por extranjeros estén detrás de proyectos de alto riesgo ha reavivado el debate sobre la supervisión estatal y la transparencia en el sector de la construcción.

Las autoridades tailandesas han prometido una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares en caso de confirmarse negligencia o fraude. En tanto, la sociedad espera que el proceso arroje luz sobre las causas del derrumbe y siente un precedente para prevenir tragedias similares en el futuro.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };