25.8 C
Santo Domingo
sábado, abril 19, 2025

Temu y Shein subirán precios en EE.UU. por nuevas políticas arancelarias

- Anuncio -

Somos Pueblo — Las plataformas de comercio electrónico Temu y Shein, dos de las marcas más populares entre consumidores estadounidenses por sus precios bajos y su agresiva presencia en redes sociales, anunciaron que aumentarán los precios de sus productos a partir del próximo 25 de abril. La medida responde directamente al endurecimiento de las políticas comerciales hacia China promovidas por el expresidente Donald Trump.

Ambas empresas indicaron que sus costos operativos han aumentado como resultado de los recientes cambios en las normativas internacionales y en las tarifas aduaneras. Aunque no ofrecieron detalles sobre cuánto incrementarán los precios, sí adelantaron que el alza será aplicada de manera general a todos sus productos vendidos en Estados Unidos.

Impacto directo de la política arancelaria

El anuncio de Temu y Shein coincide con las iniciativas del expresidente Trump, quien busca implementar un aumento sustancial de aranceles a productos provenientes de China. Una de las principales modificaciones será la eliminación de la exención fiscal conocida como disposición de minimis, la cual ha permitido durante años que productos de bajo valor, generalmente menores a 800 dólares, ingresen al territorio estadounidense sin pagar impuestos.

Dicha disposición dejará de aplicarse el 2 de mayo para mercancías procedentes de China y Hong Kong, lo que implicará que millones de paquetes diarios estarán sujetos a nuevas tarifas arancelarias. Esta decisión forma parte de un paquete de medidas que también incluye un impuesto del 145% a una amplia gama de productos fabricados en China.

La eliminación de esta exención ha sido respaldada por varios sectores políticos, asociaciones comerciales y organismos de seguridad en Estados Unidos, que la consideraban una laguna legal. Según sus argumentos, la disposición de minimis facilitaba el ingreso de productos falsificados y, en algunos casos, de sustancias ilegales, además de representar una ventaja desleal frente a los fabricantes y comerciantes locales.

Empresas en crecimiento sostenido

Temu, propiedad de la empresa china PDD Holdings, y Shein, actualmente con sede en Singapur, han tenido una expansión acelerada en el mercado estadounidense, en gran parte gracias a la exención arancelaria ahora eliminada. Estas plataformas han construido un modelo de negocio basado en la venta masiva de productos económicos y en estrategias digitales de alto alcance, incluyendo campañas con influencers y publicidad segmentada.

Shein se ha consolidado como una marca de referencia en el sector de la moda rápida, ofreciendo ropa, accesorios y cosméticos dirigidos especialmente a mujeres jóvenes. Su éxito ha estado estrechamente vinculado a su presencia en redes sociales y a una estrategia de actualización constante de su catálogo de productos.

Temu, por su parte, se posiciona como una tienda digital más amplia, con una oferta que abarca desde artículos para el hogar hasta tecnología, juguetes y artículos de uso diario. Su modelo de ventas también se apoya en campañas publicitarias agresivas y precios considerablemente por debajo del promedio del mercado minorista estadounidense.

Un cambio que podría redefinir el comercio digital

El ajuste anunciado por Temu y Shein marca un giro importante para el comercio digital transfronterizo, en especial para el sector de importaciones de bajo costo desde Asia. Las nuevas tarifas arancelarias podrían obligar a ambas empresas a replantear sus estrategias de mercado en Estados Unidos, donde millones de consumidores se han acostumbrado a comprar productos económicos con entrega rápida y sin costos adicionales.

Aunque los efectos concretos del aumento de precios aún están por verse, expertos del sector comercial estiman que la medida podría reducir temporalmente la competitividad de estas plataformas frente a minoristas locales y otros gigantes del comercio electrónico que operan dentro del marco fiscal estadounidense.

El futuro inmediato estará marcado por la capacidad de adaptación de Temu y Shein a las nuevas reglas del juego.En un entorno comercial más restrictivo y con mayor presión impositiva, ambas compañías tendrán que demostrar si su modelo puede sostenerse en un escenario menos favorable. Para los consumidores, esto podría significar el fin de una era de compras internacionales de bajo costo sin impuestos en línea.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };