21.5 C
Santo Domingo
lunes, marzo 31, 2025

Terremoto de Magnitud 7,7 Sacude Birmania y Afecta a Varios Países de la Región

- Anuncio -

Somos Pueblo – Un poderoso terremoto de magnitud 7,7 sacudió el norte de Birmania (Myanmar) este viernes, con epicentro ubicado a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. El sismo, que ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT), provocó una serie de réplicas que se sintieron fuertemente en varios países vecinos, incluidos Bangladesh, India, Laos y Tailandia. La intensidad del temblor causó daños significativos en diversas localidades de Birmania y dejó en evidencia las ya frágiles condiciones del país tras años de inestabilidad política.

El Comité de Gestión de Desastres de Birmania informó que el terremoto estuvo acompañado por tres réplicas, cuyas consecuencias aún están siendo evaluadas por las autoridades. Las primeras estimaciones indican que el número de víctimas y heridos es incierto debido a los problemas de comunicación y los cortes de electricidad en las zonas más afectadas.

Daños en Birmania y zonas afectadas

La magnitud del sismo ha dejado devastadoras imágenes en ciudades como Mandalay, Sagaing, Magway, el noreste del estado de Shan, Naipyidó y Bago, que han sido declaradas en estado de emergencia por la junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de 2021. La junta militar ha asumido el control del país durante los últimos cuatro años, sumiéndolo en un estado de semianarquía y enfrentamientos constantes con grupos armados prodemocráticos y guerrillas étnicas.

En Mandalay, numerosos edificios colapsaron, y un monasterio en Taungoo se vino abajo, dejando a 20 niños atrapados bajo los escombros. Las autoridades aún no han podido acceder a todas las zonas afectadas debido a las difíciles condiciones de acceso, especialmente en Sagaing, donde un puente clave se hundió por completo.

Sismos en países vecinos y apagón generalizado

El impacto del terremoto también se dejó sentir con fuerza en Bangladesh, India, Laos y Tailandia, que experimentaron temblores de considerable magnitud. En Tailandia, por ejemplo, las autoridades locales informaron que el sismo fue sentido en Bangkok, donde se activaron medidas de seguridad y evacuaciones preventivas en varios edificios.

Mientras tanto, Mandalay, Sagaing y Rangún se encuentran sin electricidad, lo que ha dificultado las labores de rescate y evaluación de daños. El apagón masivo ha complicado enormemente la capacidad de las autoridades y organizaciones humanitarias para proporcionar asistencia a los afectados. En estos momentos, la Cruz Roja y otras organizaciones están intentando coordinar esfuerzos para atender la emergencia.

Un epicentro profundo y consecuencias devastadoras

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) precisó que el epicentro del terremoto se localizó a solo 10 kilómetros de profundidad, lo que aumentó la intensidad del movimiento sísmico. Esto causó que varios edificios colapsaran, dejando a miles de personas atrapadas bajo los escombros.

Una crisis humanitaria en aumento

La situación es crítica. En Birmania, cerca de 20 millones de personas viven en condiciones precarias y dependen de asistencia humanitaria, según estimaciones de la ONU. La falta de infraestructura básica, sumada a la difícil situación política, ha hecho que el país se vea aún más vulnerable a desastres naturales de esta magnitud.

Con la incertidumbre sobre la magnitud total de los daños y el número de víctimas, las próximas horas serán cruciales para el destino de los afectados. El terremoto ha agudizado una crisis humanitaria que ya se encontraba en su punto más álgido, debido a la inestabilidad política y los enfrentamientos armados en diversas regiones del país.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };