Somos Pueblo. – Después de la reciente publicación de la plataforma Somos Pueblo, la Policía Nacional anunció este domingo la suspensión de los agentes involucrados en el tiroteo contra un vehículo en el que viajaban varios niños, un hecho ocurrido en la madrugada y que ha generado indignación en la opinión pública. La institución informó que continúa las investigaciones para esclarecer los detalles del incidente y determinar responsabilidades.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, fue el encargado de ofrecer las primeras declaraciones oficiales. «Ya los organismos de control interno de esta institución han dispuesto la suspensión de toda la patrulla que estaba en ese servicio», afirmó, asegurando que en los próximos días se proporcionarán más detalles sobre el caso. Pesqueira lamentó lo ocurrido y enfatizó que la institución policial continuará con las indagaciones correspondientes.
Un error que pudo ser fatal
El incidente tuvo lugar cuando un grupo de personas regresaba de Casa de Campo en un vehículo Toyota Land Cruiser con placa dominicana. Según informaciones preliminares, la Policía habría recibido una alerta sobre un automóvil con características similares que presuntamente circulaba sin identificación visible. En ese contexto, la patrulla disparó contra el vehículo, sin percatarse de que en su interior viajaban menores de edad.
Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el hecho ha despertado una ola de reacciones en la sociedad dominicana, con llamados a revisar los protocolos de actuación policial y a garantizar que situaciones de este tipo no vuelvan a repetirse.
La acción de la Policía ha sido objeto de fuertes críticas por parte de ciudadanos y expertos en seguridad. La falta de verificación antes de abrir fuego y la aparente desproporción en la respuesta policial han encendido el debate sobre la necesidad de reformas dentro del cuerpo del orden.
Este episodio pone nuevamente en el centro de la discusión la urgencia de revisar los procedimientos de la Policía Nacional en cuanto a identificación de sospechosos, el uso de la fuerza y la protección de civiles en operativos de seguridad. Mientras tanto, la población espera que las investigaciones en curso no solo esclarezcan los hechos, sino que también se traduzcan en medidas concretas para evitar que un error de esta magnitud vuelva a ocurrir.