30.3 C
Santo Domingo
viernes, febrero 21, 2025

Trump defiende su relación con Elon Musk y responde a las críticas mediáticas sobre su influencia conjunta

- Anuncio -

Washington D.C. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió públicamente su relación con Elon Musk, uno de los hombres más poderosos y ricos del mundo, en un extracto de una entrevista que se emitió el sábado en la cadena conservadora Fox News. Durante la conversación, Trump se burló de los medios que, según él, han exagerado la influencia de Musk, llamándolo incluso «presidente Musk».

En la entrevista, Trump relató una conversación telefónica con el CEO de Tesla, SpaceX y ahora de X (anteriormente conocida como Twitter), en la que Musk le mencionó que los medios de comunicación estaban tratando de separar sus figuras políticas y empresariales. «Elon me llamó y me dijo: ‘Sabes, están tratando de separarnos’. Le dije: ‘Absolutamente'», declaró Trump, en una clara muestra de apoyo hacia su aliado.

El presidente estadounidense también ironizó sobre las especulaciones de los medios, quienes, según él, sugieren que Musk ha tomado el control del país. «Dicen: ‘Noticia de última hora: bha entregado el control de la presidencia a Elon Musk. El presidente Musk asistirá a una reunión de gabinete esta noche a las 20 horas'», se burló Trump, mientras Musk se reía.

Trump y Musk, cuyas empresas están a la vanguardia de la tecnología y la innovación, han cultivado una relación cercana desde hace años, pero su vínculo se ha fortalecido aún más durante el mandato de Trump. Para su segundo mandato, Trump ha confiado al magnate de la tecnología la conducción del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una nueva dependencia cuyo objetivo es recortar el gasto público en Estados Unidos, algo que ha generado opiniones divididas sobre su efectividad y su impacto en el funcionamiento del Estado federal.

Este nombramiento ha aumentado las especulaciones sobre la creciente influencia de Musk sobre el poder central de Estados Unidos. Según informes de varios medios estadounidenses, el empresario ha adquirido un papel cada vez más preeminente en la política y la economía del país, lo que ha generado críticas y preocupaciones sobre la concentración de poder en manos de pocos multimillonarios.

Trump, conocido por su estilo combativo con los medios de comunicación, ha denunciado lo que considera un esfuerzo de los medios para distorsionar su relación con Musk. «Es tan obvio que están tratando de dividirnos», afirmó Trump durante la entrevista. A su juicio, los medios no son efectivos en su intento de separar a ambos magnates. «Son muy malos en eso. Yo solía pensar que eran buenos en eso. Son malos, porque si fueran buenos, yo nunca habría sido presidente», añadió Trump, con Musk asintiendo en señal de acuerdo.

La relación entre Trump y Musk no es solo una cuestión política, sino también un reflejo de la creciente intersección entre el poder corporativo y el poder gubernamental en Estados Unidos. Mientras algunos aplauden la eficiencia empresarial de Musk y su capacidad para generar cambios disruptivos en sectores clave como la energía y la tecnología espacial, otros critican su creciente influencia en las decisiones políticas del país.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, el papel de Musk y su relación con Trump podrían ser factores decisivos en la narrativa política. Por un lado, su alianza podría consolidarse como un ejemplo de la influencia de los empresarios en la política estadounidense. Por otro, la creciente concentración de poder en manos de unos pocos multimillonarios podría generar mayor oposición por parte de los críticos, quienes temen que este tipo de relaciones estrechas socaven las bases democráticas del país.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };