El presidente de EE. UU. aboga por un acuerdo de paz integral; Zelenski se reunirá con él en Washington el lunes
Somos Pueblo – El presidente estadounidense Donald Trump anunció este sábado que priorizará la búsqueda de un acuerdo de paz integral en Ucrania en lugar del alto al fuego inmediato que venía promoviendo, un giro comunicado horas después de su reunión en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Antes de la cumbre, la exigencia de un cese inmediato de hostilidades era una de las principales demandas de Trump y de los líderes europeos, además del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien tiene previsto reunirse con Trump en la Casa Blanca el próximo lunes.
Este cambio de enfoque coincide con la posición de Moscú, que ha insistido en negociar un arreglo definitivo. Sin embargo, tanto Kiev como sus aliados europeos consideran que esta vía puede favorecer a Rusia, al darle más tiempo para consolidar sus avances militares.
En un mensaje en Truth Social, Trump argumentó que “un simple acuerdo de alto el fuego a menudo no se sostiene” y calificó la negociación integral como “la mejor manera de poner fin a la guerra”.
La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, advirtió que “Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra en un futuro próximo”.
Por su parte, Putin calificó la cumbre de “oportuna” y “muy útil”, señalando que la conversación había sido “franca y sustantiva”. Desde Alaska, advirtió a Ucrania y a Europa sobre “intrigas tras bambalinas” que pudieran interrumpir lo que describió como “progreso emergente”.
El foco diplomático se traslada ahora a la visita de Zelenski a Washington. El presidente ucraniano expresó que espera con interés este encuentro, luego de que su última visita en febrero estuvo marcada por tensiones con Trump y el vicepresidente JD Vance.
De acuerdo con medios estadounidenses, durante la cumbre Trump habría considerado una propuesta rusa que implicaría cesiones territoriales por parte de Kiev a cambio de la paz. Según fuentes diplomáticas citadas por la AFP, el mandatario también planteó otorgar a Ucrania garantías de seguridad inspiradas en el Artículo 5 de la OTAN.
Mientras tanto, líderes europeos como Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz convocaron una videoconferencia para coordinar posturas dentro de la coalición de apoyo a Kiev. En una declaración conjunta, reafirmaron que mantendrán las sanciones a Rusia hasta alcanzar “una paz justa y duradera”.
Pese a los gestos diplomáticos, el conflicto continúa en el terreno. Moscú informó la toma de dos localidades en el este de Ucrania, mientras que Kiev aseguró haber repelido un avance ruso reciente.