28.9 C
Santo Domingo
miércoles, febrero 12, 2025

Trump destituye a inspector general de USAID tras informe crítico sobre la gestión de fondos

- Anuncio -

Washington, EE.UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la destitución de Paul Martin, inspector general de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), un día después de la publicación de un informe que cuestionaba la administración de fondos en la agencia. La Casa Blanca notificó el cese de Martin con efecto inmediato, sin detallar las razones de la decisión, según reportaron medios estadounidenses como The Washington Post y CNN.

El informe elaborado por la oficina del inspector general advirtió que más de 489 millones de dólares en asistencia alimentaria estaban en riesgo debido a la suspensión de fondos y operaciones impuesta por el gobierno. Además, el documento identificó desafíos en la gestión de USAID y emitió recomendaciones para fortalecer la transparencia y evitar fraudes, despilfarros y abusos en la distribución de ayuda humanitaria.

El documento también señaló que la reciente reducción de personal dentro de USAID, junto con la incertidumbre sobre las exenciones en la ayuda externa y las limitaciones en la comunicación con ejecutores de proyectos, han debilitado la capacidad de la agencia para salvaguardar la asistencia financiada con recursos públicos.

Desde su llegada al poder, Trump ha despedido a 18 inspectores generales, consolidando una estrategia de reestructuración gubernamental que ha contado con el respaldo de figuras influyentes como el empresario Elon Musk, uno de sus principales donantes. Entre los organismos que han sido objeto de reformas se encuentra USAID, agencia clave en la diplomacia estadounidense, que maneja un presupuesto de 42,800 millones de dólares y desempeña un papel fundamental en la competencia geopolítica con potencias como China.

El despido de Martin refuerza la postura del mandatario republicano de modificar las estructuras de control dentro del gobierno federal, una estrategia que ha generado tanto apoyo como críticas dentro del Congreso y la comunidad internacional. Analistas advierten que la remoción de supervisores internos podría afectar la transparencia en el uso de los fondos destinados a asistencia internacional, mientras que la administración Trump sostiene que busca mayor eficiencia y alineación con sus políticas exteriores.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };