20.9 C
Santo Domingo
domingo, febrero 2, 2025

Trump impone aranceles a México, Canadá y China, desatando tensión comercial

- Anuncio -

EE.UU. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, tres órdenes ejecutivas con las que entran en vigor nuevos aranceles comerciales. La medida impone un gravamen del 25 % a los bienes importados desde México y Canadá —con la excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %— y un 10 % a los productos provenientes de China.

Con esta decisión, Trump materializa una de sus promesas más polémicas, desatando una potencial guerra comercial con tres de los principales socios económicos de Estados Unidos.

Un golpe al tratado de libre comercio norteamericano

Los aranceles impuestos a México y Canadá representan un desafío directo al tratado de libre comercio que ha regido las relaciones comerciales entre los tres países norteamericanos durante las últimas tres décadas. La Casa Blanca justificó la medida alegando que ambos países no han cooperado lo suficiente en temas de seguridad fronteriza y narcotráfico.

“El gobierno de México mantiene una alianza con los carteles del narcotráfico, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”, afirmó Trump al anunciar la medida. También advirtió que los aranceles sobre Canadá permanecerán vigentes “hasta que el país colabore más activamente en la lucha contra los narcotraficantes y refuerce su seguridad fronteriza”.

Sheinbaum minimiza el impacto en México

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia a la imposición de los aranceles y aseguró que la economía mexicana se mantiene fuerte y sólida. Según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), las exportaciones a Estados Unidos representaron casi el 30 % del PIB de México en 2023, lo que sugiere un impacto potencial significativo en el país.

Sheinbaum afirmó que su gobierno cuenta con “un plan A, un plan B y un plan C” para mitigar los efectos de los nuevos aranceles, aunque no especificó detalles sobre posibles medidas de represalia. Trump, por su parte, advirtió que cualquier represalia mexicana conllevaría un incremento adicional en los aranceles.

Canadá alista su respuesta

Mientras tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, convocó una rueda de prensa para la tarde del sábado en la que se espera que anuncie la respuesta oficial de su gobierno a los gravámenes estadounidenses. El viernes, Trudeau adelantó que Canadá tiene preparada “una respuesta inmediata, determinada y razonable” frente a la decisión de Trump.

Impacto global e incertidumbre económica

La imposición de estos aranceles no solo afecta a las relaciones comerciales entre EE.UU., México y Canadá, sino que también añade tensión a la ya compleja relación con China. Los analistas advierten que la medida podría afectar las cadenas de suministro y encarecer productos en Estados Unidos, especialmente en sectores como el automotriz, la manufactura y la tecnología.

Con esta nueva política arancelaria, Trump busca consolidar su postura de proteccionismo económico, una estrategia que ya había intentado implementar en su primer mandato. Sin embargo, la incertidumbre sobre las represalias de México y Canadá, así como la reacción del mercado global, mantienen en vilo a la economía norteamericana y a sus principales socios comerciales.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };