24.4 C
Santo Domingo
martes, abril 1, 2025

Trump insinúa la posibilidad de un tercer mandato y desata controversia en EE.UU.

- Anuncio -

Somos Pueblo. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un intenso debate político al sugerir que podría buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, a pesar de la prohibición establecida en la Constitución de EE.UU. Sus declaraciones han despertado reacciones tanto de apoyo como de rechazo, reavivando las discusiones sobre los límites del poder presidencial en la nación norteamericana.

Trump insinúa mecanismos para extender su permanencia en el poder

En una entrevista concedida a NBC News, Trump dejó entrever que no descarta la posibilidad de aspirar nuevamente a la presidencia después de un segundo mandato. «No estoy bromeando», afirmó al ser cuestionado sobre el tema, añadiendo que «existen mecanismos» que podrían permitirle continuar en el poder.

El mandatario indicó que ha recibido respaldo de su círculo político para explorar esta posibilidad y sugirió, aunque sin detalles, que hay formas de sortear la limitación constitucional. Uno de los métodos mencionados por Trump es una posible candidatura de su vicepresidente, JD Vance, quien, tras asumir la presidencia, podría cederle el cargo. «Esa es una», comentó sin especificar otras estrategias.

Estas declaraciones han causado un inmediato revuelo en el ámbito político estadounidense, donde la posibilidad de que Trump busque una extensión de su gobierno despierta preocupación en sectores que temen una erosión de las normas democráticas.

¿Es posible un tercer mandato? Lo que dice la Constitución

La Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, ratificada en 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, prohíbe expresamente que una persona sea elegida presidente más de dos veces. Su texto establece:

«Ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces, y ninguna persona que haya ocupado el cargo de Presidente, o actuado como Presidente, por más de dos años de un mandato para el cual otra persona haya sido elegida Presidente, será elegida para el cargo de Presidente más de una vez.»

Modificar esta disposición implicaría un largo y complejo proceso legislativo que requeriría la aprobación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de las legislaturas estatales, seguido de la ratificación por tres cuartas partes de los estados. Dado el clima político polarizado en Estados Unidos, la viabilidad de una enmienda de este tipo parece altamente improbable.

Aliados de Trump apoyan la idea de un tercer periodo

Pese a los desafíos constitucionales, algunos aliados del expresidente han mostrado su respaldo a la posibilidad de un tercer mandato. Steve Bannon, exasesor de Trump, declaró recientemente que ya están «trabajando en ello» y sugirió que existen alternativas para que el expresidente pueda mantenerse en el poder hasta 2032.

Además, el congresista republicano Andy Ogles propuso en enero de 2025 una enmienda constitucional que permitiría a expresidentes con dos mandatos no consecutivos postularse nuevamente para un tercer periodo. Sin embargo, la iniciativa enfrenta un difícil camino en el Congreso y es poco probable que prospere en un escenario de fuerte división política.

¿Un peligro para la democracia? Reacciones en el espectro político

Las insinuaciones de Trump han desatado preocupación en diversos sectores políticos y jurídicos en Estados Unidos. Analistas advierten que cualquier intento de extender el poder presidencial más allá de los límites constitucionales representaría una amenaza para las instituciones democráticas del país.

Por otro lado, seguidores del expresidente consideran que su liderazgo es esencial para continuar con su visión política y que la restricción constitucional debería ser revisada.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };