30.3 C
Santo Domingo
viernes, febrero 21, 2025

Trump propone recorte del gasto militar y hunde la industria armamentista estadounidense

- Anuncio -

EE.UU. Las principales empresas de la industria militar de Estados Unidos han sufrido fuertes pérdidas en los mercados de valores tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre una posible reducción del presupuesto de defensa a la mitad. La medida, aún sin concretar en un plan oficial, ha generado incertidumbre en un sector que ha visto un crecimiento sostenido desde la escalada del conflicto en Ucrania.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump manifestó su intención de discutir el gasto militar con sus homólogos de China y Rusia. «En algún momento, cuando las cosas se calmen, me reuniré con China y con Rusia y les diré que no hay razón para que gastemos casi un billón de dólares en el Ejército», declaró el mandatario. Agregó que su objetivo es reducir a la mitad el presupuesto militar estadounidense, lo que marcaría un cambio drástico en la política de defensa del país.

La reacción del mercado fue inmediata. Empresas clave del sector, como Lockheed Martin (-4,89 %), Northrop Grumman (-3,55 %) y General Dynamics (-1,71 %), registraron caídas significativas en el valor de sus acciones al día siguiente del anuncio. Estos contratistas, que han sido beneficiados por la alta demanda de armamento en los últimos años, se ven ahora ante la posibilidad de una reducción de sus contratos con el gobierno federal.

Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, las empresas de defensa occidentales han experimentado un auge en sus ventas debido a la creciente demanda de armas y equipos militares. Sin embargo, la administración de Trump ha enviado señales contradictorias sobre el futuro del gasto en defensa. En enero, el presidente encargó a Elon Musk y al Departamento de Eficiencia Gubernamental evaluar recortes en el gasto federal, incluyendo el presupuesto del Pentágono. Esta política ha generado inquietud en un sector que depende en gran medida de la inversión gubernamental.

El gasto militar de Estados Unidos en 2023 representó el 3,4 % de su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con el Banco Mundial. En diciembre, el entonces presidente Joe Biden promulgó una ley que autorizaba un presupuesto de defensa por 895 mil millones de dólares, cifra que el actual secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha defendido como necesaria para la seguridad nacional. No obstante, la posibilidad de recortes impulsados por la administración Trump pone en duda el mantenimiento de este nivel de inversión.

Otro factor que ha influido en el debate sobre el gasto militar es la creciente preocupación por el desvío de armas en conflictos internacionales. En febrero, el periodista Tucker Carlson acusó a militares ucranianos de revender armamento suministrado por Estados Unidos a cárteles de la droga en México. Además, la Oficina del Inspector General del Pentágono ha abierto múltiples investigaciones sobre fraude, corrupción y desvío de armas en los envíos militares a Ucrania.

El impacto de una posible reducción del presupuesto militar no solo afectaría a las empresas armamentistas, sino que también podría tener repercusiones geopolíticas, particularmente en Europa del Este y en las relaciones de Estados Unidos con sus aliados de la OTAN. Mientras el gobierno de Trump evalúa los recortes, el debate sobre la seguridad global y la inversión en defensa se intensifica, con implicaciones tanto económicas como estratégicas para la nación norteamericana y sus socios internacionales.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };