Somos Pueblo | La Quinta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) prorrogó para el próximo miércoles 29 de octubre el conocimiento del Recurso de Amparo en Cumplimiento y Extrema Urgencia interpuesto por los ciudadanos Hernani Aquino y Ricardo Ripoll. La decisión fue adoptada ante el paso de la tormenta tropical Melissa por el territorio nacional, que motivó la suspensión de todas las audiencias presenciales y virtuales dispuesta por el Poder Judicial, priorizando la seguridad de los participantes y del personal judicial.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en vigor una alerta roja en varias provincias, con pronósticos de hasta 25 centímetros de lluvia acumulada, lo que incrementa los riesgos de inundaciones y deslizamientos.
El Recurso de Amparo busca garantizar el cumplimiento de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, la cual prohíbe la importación, producción, comercialización y uso de envases de foam para alimentos y bebidas, así como la entrega gratuita de fundas plásticas en establecimientos comerciales. Aquino y Ripoll argumentan que persiste un “engaño masivo” al consumidor y un “desacato consumado” a la normativa, que debía implementarse desde 2020, y solicitan el cese inmediato de estas prácticas para evitar mayores daños ambientales.
El paso de la tormenta Melissa ha vuelto a evidenciar la vulnerabilidad del país frente a la acumulación de residuos plásticos y foam en ríos, cañadas y costas. Estos desechos, arrastrados por las lluvias, obstruyen drenajes, contaminan fuentes de agua y afectan la biodiversidad costera. Expertos del Ministerio de Medio Ambiente han advertido que el incumplimiento de la Ley 225-20 agrava los impactos de estos fenómenos climáticos, perpetuando un ciclo de improvisación en lugar de prevención.
Esta prórroga, además de responder a la emergencia meteorológica, representa un llamado a las autoridades y al sector privado a acelerar la aplicación de la ley. En declaraciones previas, Hernani Aquino afirmó: “No podemos permitir que tormentas como Melissa nos recuerden el costo de nuestra negligencia; es hora de actuar con la urgencia que la ley exige”.