32.8 C
Santo Domingo
domingo, junio 30, 2024

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

Últimas elecciones costaron RD$8,369 millones

- Anuncio -

Materiales, salarios, promoción electoral… la celebración de la democracia es un proceso que no solo implica largas horas de trabajo o años de planificación, sino también una inversión de miles de millones de pesos para garantizar una libertad fundamental e invaluable: la de «elegir y ser elegido».

En el último proceso electoral, que incluyó la elección de 4,117 cargos en los niveles municipal, congresual y presidencial, República Dominicana desembolsó RD$8,369,978,324.72.

Para las elecciones del Poder Ejecutivo y Legislativo, se gastaron RD$5,065,463,050.90, mientras que las elecciones de autoridades locales representaron un gasto de RD$3,304,515,273.82.

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Oficina de Acceso a la Información (OAI), proporcionó los datos utilizados en este artículo a Diario Libre. La ejecución presupuestaria que se presenta cubre el período del 1 de enero al 17 de junio de 2024.

En los comicios de febrero y mayo, los gastos más significativos se destinaron a actividades de pago y remuneraciones, representando el 54.23 % de los fondos.

Diario Libre organizó los datos en categorías referenciales para ofrecer a los lectores una visión más detallada de los gastos en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Las actividades logísticas constituyeron el 15.48 % del presupuesto, mientras que la promoción electoral absorbió el 12.04 % de los fondos, siendo estas las segundas y terceras partidas más relevantes.

Otros gastos del presupuesto incluyeron: facturas e impuestos (8.53 %), alquileres (5.33 %), servicios (3.82 %), otras transferencias (0.44 %), seguros (0.09 %) y mantenimiento (0.04 %).

Partidas individuales El presupuesto electoral detalla 158 partidas individuales para ambas elecciones.

Según el desglose de la JCE, solo en «dietas en el país» se gastaron RD$2,410,816,851.90, el mayor gasto del presupuesto electoral.

Específicamente, para las elecciones municipales se destinaron RD$1,246,078,101.90 y para las congresuales y presidenciales RD$1,164,738,750.00.

La publicidad y propaganda fue el segundo mayor gasto, alcanzando RD$683,226,181.22 en las elecciones para presidente, senadores y diputados. En las elecciones de febrero, este gasto fue de RD$186,637,055.70, siendo la sexta partida más grande.

Gastos peculiares Las elecciones incluyen muchas actividades que podrían considerarse necesarias, pero en un proceso que involucra a más de 8.1 millones de personas, pueden surgir gastos inusuales, como:

  • Sueldo anual número 13 (regalía pascual): RD$29,472.50.
  • Actuaciones artísticas: RD$1,528,318.30.
  • Madera, corcho y sus manufacturas: RD$152,810.00.
  • Productos de cemento: RD$200.00.
  • Recolección de residuos sólidos: RD$705,408.14.
  • Fumigación: RD$2,960.00.

La JCE recibió la mayoría de sus fondos En los primeros cinco meses del año, la JCE recibió aproximadamente el 95 % de los fondos previstos del gobierno central para este año.

Según el último informe del Ministerio de Hacienda, de los RD$11,771,691,737 asignados para 2024, la JCE ha recibido cerca de RD$11,284,100,000.

Antes de las elecciones, la JCE distribuyó RD$2,500 millones entre los partidos para completar el subsidio anual que, según la ley, asciende a RD$5,000 millones.

Para no exceder el presupuesto de este año, que solo contemplaba RD$2,500 millones para los partidos, el Gobierno destinó fondos a la JCE para gastos administrativos y operativos, autorizando su entrega. Se espera que una modificación a la Ley General de Presupuesto 2024 asigne esos recursos a la JCE.

Elecciones más costosas El Estado dominicano invirtió entre 2019 y 2020 aproximadamente RD$9,054,882,449 en cuatro elecciones consecutivas.

Parte de esta cifra se destinó a las elecciones primarias de 2019 y el resto a dos elecciones municipales y una congresual y presidencial en 2020.

Los errores en los equipos de voto automatizado aumentaron considerablemente el costo del proceso, con una inversión de RD$1,038 millones en su adquisición y RD$1,974 millones en las elecciones del 16 de febrero de 2020 que fueron suspendidas debido a fallos en estos dispositivos.

- Anuncio -