Somos Pueblo – Un hombre perdió la vida la noche del lunes tras ser arrastrado por la corriente de una cañada en el sector Padre las Casas, en Puerto Plata, a causa de las intensas lluvias que desde hace días afectan la provincia.
La víctima fue identificada como Carlos Manuel Domínguez Sosa, de 58 años, quien se desempeñaba como mecánico y residía en la ciudad. El hecho ocurrió en el callejón 80 de dicho sector, cuando el caudal de agua sobrepasó los niveles habituales, arrastrándolo con fuerza.
La tragedia ocurre en medio de un panorama generalizado de inundaciones en distintos sectores de Puerto Plata. En la urbanización Torrealta, al menos una docena de vehículos fueron desplazados por la fuerza de las aguas, generando cuantiosos daños materiales y afectando viviendas. En el sector San Piñé, varios vehículos también resultaron impactados.
La magnitud de las precipitaciones llevó al distrito escolar 11-02 a suspender la docencia en los planteles del municipio cabecera, debido a las condiciones climáticas y los peligros de desplazamiento para estudiantes y docentes.
Zonas que tradicionalmente no presentan anegamientos se vieron completamente inundadas, como el parqueo frente al Museo del Ámbar, ubicado en el centro histórico de Puerto Plata, donde no existen registros previos de inundación.
Las cañadas de sectores como Los Mameyes, Villa Progreso, Los Camberos y otras áreas alcanzaron niveles alarmantes, provocando severas inundaciones y afectaciones en zonas aledañas. También se reportaron inundaciones en la avenida Presidente Caamaño, Urbanización Gregorio Luperón, Ensanche Duboq y otros barrios vulnerables.
Los estragos provocados por las lluvias de la noche del lunes se suman a los acumulados desde el miércoles anterior en localidades como Sosúa, Montellano, Imbert, Altamira, Guananico, Villa Isabela y Luperón, donde se han reportado daños a puentes, caminos vecinales, viviendas y predios agrícolas.
Ante el panorama, el pasado 5 de mayo, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, visitaron la provincia para realizar una evaluación de los daños y coordinar acciones inmediatas de reparación, bajo un esquema de prioridades.