París, Francia.- El periodista y experto en temas fronterizos, Vargavila Riverón, subrayó que la frontera entre República Dominicana y Haití, más allá de los conflictos, debe verse como una oportunidad para el crecimiento social, económico y turístico de la región.
Durante su presentación en la conferencia titulada “La Gran Verdad de RD-Haití… Frontera Ecoturística Sostenible” en París, Riverón destacó las condiciones favorables de la región fronteriza y exhortó al Gobierno a implementar políticas públicas que impulsen el desarrollo de las áreas limítrofes.
Riverón también hizo un llamado al sector privado, tanto nacional como internacional, a aprovechar los incentivos de la Ley 12-21, que crea una zona especial de desarrollo fronterizo, e instó a invertir en las localidades cercanas a la frontera.

“Siempre que se menciona la frontera entre República Dominicana y Haití, se enfocan en los problemas, pero también hay una gran oportunidad de fomentar el desarrollo social, cultural, ecoturístico y educativo. Si aprovechamos estas condiciones, podemos frenar la emigración de los dominicanos de estas áreas y asegurar nuestra soberanía, ya que ellos son los primeros guardianes de la patria”, expresó Riverón.
El evento, realizado en la sala de eventos Le Café Du Village en París, reunió a decenas de dominicanos, y Riverón también abordó los desafíos que enfrenta la frontera compartida con Haití, una nación en crisis constante. Entre los problemas citó la inmigración irregular, el narcotráfico y el robo de ganado y vehículos.
A pesar de estos problemas, Riverón resaltó que el comercio transfronterizo genera más de mil millones de dólares anuales, lo que beneficia significativamente la economía dominicana.

Por su parte, el periodista Delvis Santos destacó el potencial ecoturístico de las provincias fronterizas como Pedernales, Montecristi, Dajabón y Elías Piña, que cuentan con una riqueza natural y una historia invaluable. Asimismo, mencionó las inversiones turísticas promovidas por el gobierno dominicano en Pedernales y Montecristi, en colaboración con el sector privado.
Santos también señaló el impacto positivo de la Zona Franca Codevi, que emplea a miles de haitianos y dominicanos en la frontera entre Juana Méndez y Dajabón.
El evento, moderado por la comunicadora Arisleyda Villalona (Condesa) y coordinado por la líder comunitaria Altagracia Alcántara, contó con el apoyo de diversas entidades, incluyendo GBC Farmacias y la plataforma Al Tanto TV. Entre los asistentes se encontraban miembros de la comunidad dominicana en Francia, profesionales, emprendedores y diplomáticos, como el embajador dominicano ante la UNESCO, Andrés L. Mateo.
Vargavila Riverón concluyó afirmando que estos coloquios se llevarán a cabo en otros países con el objetivo de generar un diálogo constructivo sobre la frontera RD-Haití y fortalecer los lazos entre los dominicanos en el exterior y su país.