23.8 C
Santo Domingo
lunes, mayo 12, 2025

Yeni Berenice anuncia la creación de una unidad especializada para gestionar cobro de multas de transito

- Anuncio -

Somos Pueblo – El Ministerio Público anunció que enfocará mayores esfuerzos en el cobro efectivo de las multas de tránsito, como parte de una estrategia orientada a reducir los accidentes en las vías del país y fortalecer el régimen de consecuencias para los infractores. La medida fue presentada por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, durante una reunión extraordinaria con fiscales y representantes de distintas unidades especializadas.

En el encuentro, celebrado en la sede de la Procuraduría General de la República, Reynoso informó sobre la creación de una nueva unidad especializada en la gestión de cobro de multas y garantías económicas, cuya misión será aumentar los niveles de cumplimiento de los pagos por contravenciones de tránsito y sanciones impuestas por los tribunales.

La magistrada explicó que más del 70 % de las personas multadas por violaciones a las normas de tránsito no cumple con el pago correspondiente. Esta falta de consecuencias, aseguró, se traduce en una conducta reiterativa que impacta directamente en los altos índices de accidentes de tránsito registrados en el país.

“Tenemos casos de personas con más de 300 multas sin pagar, que terminan prescribiendo bajo el marco legal actual. Esto evidencia la necesidad de reformar la ley para que estas sanciones se conviertan en créditos a favor del Estado y que su impago genere mora, sin posibilidad de prescripción”, expresó Reynoso.

Actualmente, según cifras oficiales, solo el 35 % de las multas de tránsito son efectivamente cobradas. La procuradora advirtió que esta situación crea un incentivo negativo y fomenta una cultura de irrespeto a las normas que debería garantizar la seguridad vial en todo el territorio nacional.

Además del tema de las multas, Reynoso abordó el manejo de las garantías económicas impuestas a personas procesadas penalmente y declaradas en rebeldía. Indicó que una vez un tribunal declara la rebeldía de un imputado, el Ministerio Público debe completar el procedimiento solicitando la ejecución inmediata de la garantía económica correspondiente.

Durante el encuentro, que contó con la participación de miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, procuradores adjuntos, titulares de direcciones y unidades, procuradores regionales y fiscales de todo el país, se discutieron también los lineamientos de la nueva planificación estratégica de la institución. Reynoso enfatizó que el objetivo de la actual gestión es implementar una visión institucional “holística y orientada a resultados”, que responda de forma eficiente a los desafíos sociales y legales del país.

“Realizamos este primer encuentro porque las perspectivas y experiencias de todos los integrantes del Ministerio Público son invaluables para fortalecer una institución comprometida con el Estado de derecho y la administración de justicia”, manifestó la procuradora.

En el desarrollo de la jornada, expusieron representantes de áreas clave como tecnología, planificación, gestión humana y dirección financiera, quienes presentaron parte de los planes operativos diseñados para respaldar los objetivos institucionales planteados para los próximos meses.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };