23.8 C
Santo Domingo
lunes, mayo 12, 2025

Zapete, Febles, Salazar y Mariasela presentan querellas por difamación contra cuatro comunicadores

- Anuncio -

Somos Pueblo – Los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez interpusieron este lunes cuatro querellas penales ante el Ministerio Público contra los comunicadores Juan Aníbal Arrendel Núñez, Alfredo de Dios de la Cruz Carvajal, Pedro Manuel Casal García y Aquiles Jiménez Fernández, a quienes acusan de difamación, injuria y desinformación.

Las acciones legales fueron presentadas tanto de manera individual como colectiva, y según informaron los querellantes, responden a una serie de señalamientos reiterados que consideran infundados y lesivos a su honor, emitidos en medios tradicionales y plataformas digitales. Sostienen que las afirmaciones realizadas por los acusados exceden los límites de la crítica legítima y constituyen ataques personales con efectos reputacionales.

En un comunicado público, los periodistas explicaron que esta medida no persigue censurar opiniones ni limitar la libertad de expresión, sino sentar precedentes frente al uso abusivo de las herramientas comunicacionales. Indicaron que buscan defender no solo sus derechos como ciudadanos, sino también la calidad del debate público en el marco de un Estado democrático.

“Porque no puede confundirse la libertad con la impunidad”, expresaron los firmantes, quienes afirman que su compromiso permanece con el respeto a la institucionalidad y la resolución de conflictos a través de los canales legales establecidos.

Los comunicadores señalaron que las querellas, aunque distintas en contenido y enfoque, responden a un propósito común: enfrentar lo que describen como una campaña sistemática de ataques personales, carentes de fundamento y alejadas del periodismo responsable. Agregaron que tales prácticas vulneran los principios de una prensa libre y atentan contra la convivencia democrática.

Las acciones judiciales fueron interpuestas en el contexto de una creciente preocupación por el deterioro del discurso en los medios, así como por el auge de contenidos que, según los demandantes, mezclan opinión con información sin los debidos estándares profesionales.

“Reivindicamos el derecho a discrepar con firmeza, pero dentro del respeto. Esta es una defensa del debate serio, no un intento de silenciar a nadie”, concluye el comunicado firmado por los cuatro periodistas.

Por el momento, las autoridades no han informado sobre la admisión o el curso procesal que tomarán las denuncias presentadas. Tampoco se ha emitido una respuesta oficial por parte de los comunicadores señalados en las querellas.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };