29.3 C
Santo Domingo
domingo, febrero 23, 2025

Nayib Bukele advierte a importadores y distribuidores de alimentos: ‘Paren de abusar o prepárense a responder por sus delitos anteriores

- Anuncio -

En una contundente declaración, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dirigió un fuerte mensaje a los importadores, distribuidores, comercializadores y mayoristas de alimentos, advirtiéndoles que cesen sus prácticas abusivas de incrementos injustificados en los precios de los alimentos. El mandatario dejó claro que no se trata de una broma y que está dispuesto a tomar acciones firmes contra aquellos que continúen aprovechándose de los consumidores.

Bukele comenzó su mensaje recordando la lucha del gobierno contra las pandillas en 2019, sugiriendo que, al igual que en aquella ocasión, su advertencia actual no debe ser tomada a la ligera. “No se quejen después. Yo espero que mañana los alimentos estén a precio más bajo de lo que estaban ahora. No es broma”, afirmó el presidente, estableciendo un paralelo entre la determinación demostrada contra las pandillas y la que ahora aplica contra los abusos en el mercado alimenticio.

El presidente reconoció que ciertos incrementos en los precios son justificados, mencionando que un aumento del 10% puede ser razonable en algunas circunstancias. Sin embargo, criticó duramente a aquellos que duplican los precios basándose en rumores o circunstancias menores, calificando estas acciones como un abuso claro y directo contra los consumidores salvadoreños.

Bukele también hizo referencia a delitos cometidos por estos sectores en años anteriores, subrayando que, aunque el gobierno estaba previamente enfocado en combatir las pandillas, ahora tienen el tiempo y los recursos para abordar estos otros delitos económicos. “Y ustedes saben los delitos que han cometido en los últimos años. Y bueno, estábamos ocupados con las pandillas, no teníamos tiempo de ir tras esos otros delitos, pero ahora sí tenemos tiempo. Paren de abusar”, enfatizó.

La advertencia culminó con una amenaza directa: si los precios no bajan inmediatamente, los responsables enfrentarán serios problemas legales y económicos. “Yo espero precios más bajos mañana, o van a tener problemas”, concluyó Bukele.

Análisis de Somos Pueblo:

Esta declaración de Bukele marca un punto de inflexión en la política económica de su administración, poniendo de relieve su disposición a intervenir directamente en el mercado para proteger a los consumidores. Su firme postura sugiere que el gobierno podría implementar medidas regulatorias estrictas o iniciar procesos legales contra aquellos que no cumplan con su advertencia.

Es evidente que Bukele está confiado en que una fiscalización exhaustiva de estos empresarios revelará delitos fiscales y aduaneros, lo cual podría llevar al cierre de negocios o incluso al encarcelamiento de los responsables.

El presidente parece seguro de que la revisión minuciosa de las prácticas comerciales sacará a la luz irregularidades significativas, dando al gobierno la base necesaria para tomar medidas punitivas severas.

El mensaje no solo busca frenar los abusos de precios, sino también enviar un mensaje de autoridad y control, reafirmando el compromiso del gobierno con la justicia económica y la protección de la población frente a prácticas empresariales desleales.

Este movimiento podría tener repercusiones significativas en la economía del país y en la percepción pública de la administración Bukele. En resumen, el presidente Nayib Bukele ha lanzado una advertencia severa a los actores del mercado de alimentos, dejando claro que no tolerará abusos y que está dispuesto a tomar medidas drásticas para garantizar precios justos para todos los salvadoreños.

- Anuncio -

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

`); };