Somos Pueblo – El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, remitió este lunes una carta al director de Diario Libre, Aníbal de Castro, para aclarar una nota publicada en la sección “El Espía”. El artículo señalaba que la depuración de líneas móviles prepago anunciada recientemente por el regulador ya estaba prevista desde 2014.
En su comunicación, Gómez Mazara precisó que la rueda de prensa celebrada el sábado 29 de junio presentó “nuevas medidas concretas” para combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los usuarios y apoyar a los organismos de seguridad en la investigación de delitos.
El funcionario reconoció que, en 2013, el Consejo Directivo de Indotel emitió la Resolución 039‑13 —de carácter provisional y ejecutorio— que obligaba a las prestadoras a inscribir y validar la identidad de todos sus clientes. Sin embargo, subrayó que la iniciativa anunciada ahora constituye un “relanzamiento” con mayor rigor y supervisión, orientado a corregir la falta de cumplimiento registrada en los últimos años.
Gómez Mazara recordó que en 2014 se cancelaron unas 1.5 millones de líneas por carecer de una identidad válida asociada. Aun así, advirtió que persiste la activación de números sin la debida verificación, lo que contraviene el artículo 11 del Reglamento General del Servicio Telefónico y las disposiciones dictadas por Indotel desde 2013.
Con estas nuevas medidas, Indotel busca cerrar brechas que facilitan fraudes y otras actividades ilícitas, al tiempo que refuerza la protección de los consumidores dominicanos.