
- 1940: Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico.
- 1889: Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población.
- 1896: El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años “plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo”.
- 1933: El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica.
- 1939: Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera.
- 1941: El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL).
- 1944: Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días.
- 1961: A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo.
- 1962: Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo.
- 1962: El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores.