24.8 C
Santo Domingo
domingo, junio 16, 2024

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

Propuesta del CREES: Reducción del ITBIS al 10% y ajuste del impuesto sobre la renta al rango de 23% a 18%

- Anuncio -

La inminente revisión del sistema tributario en la República Dominicana ha generado una amplia gama de reacciones y expectativas en diversos sectores de la sociedad. Ante este panorama, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) ha presentado una propuesta integral de reforma fiscal, que apunta a transformar el actual Código Tributario del país con el objetivo de alcanzar un equilibrio fiscal sostenible, promover el desarrollo económico y social, así como fomentar nuevas inversiones y la generación de empleos.

En palabras del vicepresidente ejecutivo del CREES, Miguel Collado Di Franco, la propuesta se centra en la ampliación de la base imponible del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), proponiendo una reducción de la tasa impositiva del 18 % al 10 %. Sin embargo, se mantendrían exentos del ITBIS ciertos productos considerados esenciales, como los medicamentos, las plantas y los animales vivos, así como servicios fundamentales como la salud, la educación y la electricidad.

Collado Di Franco destacó la disposición del CREES para colaborar estrechamente con el Gobierno dominicano en esta importante reforma fiscal. Explicó que el impuesto sobre el valor agregado, como es el caso del ITBIS, es un gravamen de naturaleza «cascada», lo que significa que los costos impositivos se van acumulando a lo largo de la cadena de producción y distribución, afectando en última instancia al consumidor final. En este sentido, el objetivo de ampliar la base imponible del ITBIS busca reducir la evasión fiscal y mejorar la eficiencia del sistema tributario.

Por otro lado, en lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la propuesta del CREES contempla una reducción gradual de la tasa impositiva para personas jurídicas, pasando del 27 % actual a un 23 % en el primer año, 21 % en el segundo y finalmente al 18 % en el tercer año. Asimismo, se plantea equiparar la tasa impositiva para personas físicas al 18 %. Esta medida busca no solo simplificar el sistema tributario, sino también reducir los incentivos a la informalidad y la elusión fiscal, promoviendo así un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo empresarial.

Además de los ajustes en el ITBIS y el ISR, el CREES propone eliminar diversos impuestos considerados distorsionantes o que generan costos administrativos elevados para las empresas y los contribuyentes. Entre estos impuestos figuran el impuesto al ahorro, el impuesto a los cheques y las transferencias bancarias, así como la doble tributación de dividendos. Esta medida busca simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reducir la carga fiscal sobre los contribuyentes, especialmente en el contexto de la actual crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19.

En última instancia, la propuesta de reforma fiscal del CREES no solo busca mejorar la eficiencia y equidad del sistema tributario dominicano, sino también sentar las bases para un crecimiento económico sostenible y una mayor inclusión social. En un contexto global marcado por la competencia tributaria y la búsqueda de inversión extranjera, resulta fundamental para la República Dominicana contar con un marco tributario claro, predecible y favorable para el desarrollo empresarial y la generación de empleo. En este sentido, la colaboración entre el sector público y el sector privado se presenta como un elemento clave para el éxito de esta ambiciosa reforma fiscal.

- Anuncio -