
- 1493: Cristóbal Colón inicia en la parte Norte de la Hispaniola, la construcción de la primera ciudad del nuevo mundo, a la que bautizó con el nombre de La Isabela, en honor a la reina de España.
- 1596: El presidente de la Real Audiencia, Lope de Vega, da cuenta al Rey de España de su gestión mediante carta enviada, en la que detalla el envío de frutas, cueros, azúcar y se disculpa por no haberlo hecho antes, alegando haberse perdido.
- 1814: El alcalde de Santo Domingo, doctor Juan Ramírez, se queja del nulo efecto de la Real Orden, del 3 de junio de 1812, ordenando la devolución a La Española de los restos del Almirante Cristóbal Colón “en el primer buque que zarpara de La Habana”.
- 1933: El educador Félix Evaristo Mejía es admitido como miembro de la Academia Dominicana de la Historia.
- 1957: El arqueólogo, ingeniero y escritor Emil Boyrie de Moya es admitido como miembro de la Cámara Dominicana de la Historia.
- 1974: Inicia sus actividades docentes en Santo Domingo, la Universidad Nacional de Ciencias Exactas (INCE).
- 1976: Asume la presidencia de la República el escritor y militar Marcos A. Cabral Figueredo, quien sólo desempeñó el cargo durante 10 día. Sustituyó a Ignacio Ma. Cabral y sustituido por Buenaventura Báez.
- 1983: Se hacen tensas las relaciones de la República Dominicana con Haití, como consecuencia de la disposición haitiana de cerrar la frontera para “reorganizar su sistema aduanero”.
- 1984: La República Dominicana se adhiere a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes