26.8 C
Santo Domingo
domingo, junio 30, 2024

TOP DE ESTA SEMANA

Artículos Relacionados

Vehículos precipitados en hoyos de construcción: Urgente necesidad de medidas de seguridad

- Anuncio -

Incidentes Recientes

  1. Evaristo Morales, Santo Domingo: Roberto Encarnación Díaz y Victoria Reyes fallecieron al caer su vehículo en un hoyo en la calle Roberto Pastoriza esquina José Tapia Brea. Otras dos personas, Yanely Marte Martínez y Dany Hidalgo Paredes, resultaron heridas. El accidente ocurrió cuando la Jeepeta en la que viajaban fue impactada por otro vehículo y cayó en la excavación.
  2. Avenida Ecológica, Santo Domingo: Un vehículo quedó atrapado en un hoyo cerca del cruce hacia la autopista de Samaná. La falta de medidas de seguridad adecuadas, como barreras pesadas de concreto, fue evidente, ya que una malla de protección había sido retirada por residentes, exponiendo el área a mayores riesgos.
  3. Ensanche Naco, Santo Domingo (2006): Manuel de Jesús Perelló Gracia, hijo del empresario Rafael Perelló Abreu, falleció cuando su Jeepeta Toyota Prado cayó en una excavación de diez metros. La falta de barreras adecuadas fue un factor clave en este trágico accidente.

Problemas Identificados

La falta de barreras pesadas de concreto y la dependencia en mallas ligeras y señalizaciones temporales son insuficientes para prevenir estos accidentes, especialmente en áreas urbanas con alto tráfico vehicular. Es irónico que los ayuntamientos puedan paralizar obras por infracciones menores, como la presencia de arena en la calle, pero no se enfocan en la implementación de medidas de seguridad esenciales como las barreras de concreto para prevenir accidentes graves en excavaciones.

Normativas y Reglamentos

Según el Decreto No. 61-07, que establece el reglamento para la realización de trabajos de excavación en vías públicas, se deben implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger tanto a los trabajadores como al público. Esto incluye la instalación de barreras físicas y señalizaciones claras para prevenir accidentes. Adicionalmente, el Decreto No. 576-06 detalla los requerimientos de aplicación del reglamento general de edificaciones y la tramitación de planos, enfatizando la necesidad de proteger las zonas de construcción adecuadamente para evitar riesgos innecesarios.

Llamado a la Acción

Es crucial que el gobierno del PRM, el Ministerio de Obras Públicas y los ayuntamientos implementen regulaciones más estrictas para mejorar la seguridad en las construcciones. Las medidas propuestas incluyen:

  1. Regulación y Supervisión: Establecer regulaciones que obliguen el uso de barreras de concreto en todas las zonas de construcción con excavaciones significativas.
  2. Multas y Sanciones: Imponer multas severas a las constructoras que no cumplan con estas normativas de seguridad.
  3. Educación y Concienciación: Lanzar campañas de concienciación sobre los riesgos y las medidas de seguridad necesarias en las zonas de construcción.

Conclusión

Estos accidentes representan un peligro grave para conductores y peatones, demostrando fallos críticos en la gestión de la seguridad en las construcciones. Es urgente que las autoridades tomen medidas decisivas para garantizar la seguridad en las áreas de construcción y evitar futuras tragedias.

- Anuncio -